Adolfo Aristarain, Medalla de Oro de 2024 de la academia del cine de España

El cineasta, autor de "Roma" y "Un lugar en el mundo", es el primer argentino en recibir esta distinción.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España le otorgó al director, guionista y productor argentino Adolfo Araistarain la Medalla de Oro de 2024 de la academia del cine en España «por ser uno de los nombres fundamentales de la historia del cine en español».

«No era algo que esperara -dijo Aristarain en declaraciones que aparecen en el comunicado de la academia-. Cuando lo recoja me acordaré de toda la gente amiga». «Tengo muchos amigos en España, donde pasé casi siete años trabajando como ayudante de dirección. Mis últimas cinco películas fueron en coproducción con España, trabajé yendo y viniendo», declaró el cineasta, según la academia.

La Junta directiva de la Academia de Cine española reconoció a Aristarain como «uno de los nombres fundamentales de la historia del cine en español», destacando su papel como representante del cine argentino y su contribución al cine. Sus estrechas relaciones profesionales en España, incluyendo colaboraciones con figuras como José Sacristán, Mercedes Sampietro, Eusebio Poncela y Mario Camus, han fortalecido su legado en la industria cinematográfica.

Nacido en Buenos Aires en 1943, Aristarain, que hace veinte años que no filma, aunque no se ha retirado oficialmente del cine, dirigió películas fundamentales del cine nacional, con títulos como ‘Un lugar en el mundo’ (1992), que fue candidata argentina al Óscar a mejor película extranjera y que ganó el Goya del cine español como mejor largometraje extranjero y obtuvo el máximo galardón del festival de San Sebastián. Es también autor de Tiempo de revancha (1981), Últimos días de la víctima (1982), «La ley de la frontera» (1995), «Martín (Hache)» (1997), que escribió junto a su esposa, Kathy Saavedra, y ‘Lugares comunes’ (2002), con la que ganó el Goya al mejor guion adaptado y el premio del mejor guion también en San Sebastián. En cuanto a los reconocimientos, suma además cerca de una veintena de Cóndor de Plata del cine argentino, entre otros galardones.

«Un lugar en el mundo», una de las grandes películas de Aristarain.

Sus filmes combinan la firmeza narrativa del cine estadounidense clásico y los temas sociales del cine político de la Argentina.

El cineasta trabajó tanto en Argentina como España, junto a directores como el español Vicente Aranda y también junto al italiano Sergio Leone. El Gobierno español de concedió la nacionalidad por su contribución en el ámbito de la cultura iberoamericana.

Su última película como director, ‘Roma’, es una coproducción hispano-argentina protagonizada por el español José Sacristán, el hispano-argentino Juan Diego Botto y la argentina Susú Pecoraro.


La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España le otorgó al director, guionista y productor argentino Adolfo Araistarain la Medalla de Oro de 2024 de la academia del cine en España "por ser uno de los nombres fundamentales de la historia del cine en español".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios