Agenda de actividades de la Feria del Libro 2024: cuáles son las principales actividades de hoy sábado 11 de mayo
Presentaciones, como la de Vierci que hablará de "La sociedad de la nieve", charlas sobre literatura de terror, un homenaje a Paul Auster y taller de escritura entre lo destacado de hoy.
Este es un fin de semana con propuestas para todos los gustos. Un sábado excepcional en el que se presentará el admirado escritor francés David Foenkinos; autores, periodistas, artistas y músicos rendirán su homenaje al escritor estadounidense Paul Auster, a pocos días de su muerte y como actividad sorpresa se proyectará la película Puan.
El escritor, dramaturgo, cineasta y músico francés David Foenkinos hará un recorrido por su obra. Foenkinos es Licenciado en Letras por la Universidad de la Sorbona. Entre sus novelas figuran «El potencial erótico de mi mujer», «En caso de felicidad», «Los recuerdos» y «La delicadeza» (2009). También «Hacia la belleza», «La familia Martin».
También hoy será el turno del homenaje al escritor estadounidense Paul Auster. “El fallecimiento de Paul Auster fue un golpe duro. En línea con eso, queremos homenajearlo de la mejor manera que es honrando su obra. Por eso este equipo de notables leerá fragmentos de su obra, y Rep, quien lo conoció, dibujará en vivo de acuerdo al clima que se vaya generando en el escenario. También decidimos sumar un saxo y una guitarra para que suene jazz, para darle una onda neoyorkina al homenaje a un newyorker de pura cepa”, dijo Ignacio Iraola, organizador del evento.
El cine será parte de este cierre de Feria de la mano de una comedia argentina. A las 19:30 se proyectará la película «Puan» de María Alché y Benjamín Naishtat en el playón exterior de la Feria (al lado del túnel y frente al firmódromo). El film, protagonizado por Leonardo Sbaraglia y Marcelo Subiotto, fue seleccionado para competir en la sección oficial por la Concha de Oro a la mejor película en la 71° edición del Festival de San Sebastián y nominado a los Premios Goya como mejor película iberoamericana.
Principales actividades del día
14:30: Brianna Callum presenta su libro «El guardián de mi corazón» (trilogía «Highlands»). Participan: Brianna Callum, equipo de Ediciones Urano Argentina, Lorena García y Barby Stolarczyk. Sala: Alejandra Pizarnik. Pabellón: Pabellón Amarillo.
16:00: Ceferino Reato presenta Padre Mugica. Sala: José Hernández. Pabellón: Pabellón Rojo
16:00: El Affair interminable. En enero de 1974, la División Moralidad de la Policía Federal secuestró todas las copias de The Buenos Aires Affair, la tercera novela de Manuel Puig. A continuación, el libro fue prohibido como pornografía. A 50 años de esa polémica, volvemos a encender el debate sobre cuáles fueron los elementos que provocaron la persecución del autor y la censura de su libro.Participan: Ariel Schettini, Rodolfo Omar Serio, Dany Salvatierra. Presenta: Nicolás Colfer. Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura. Pabellón: Pabellón Ocre
16:00: Mujeres en la literatura de terror. Presentación de Dantescas. Doce mujeres. Doce cuentos. Distintas épocas y lugares del mundo occidental. Estas autoras tienen algo en común: ya sea en vida o en obra –o ambas– todas descendieron a los infiernos; para salvarse a sí mismas o para salvar a otras. Participa: María Fernanda Ampuero y Dolores Reyes. Presenta: Agustina de Diego. Organiza: Editorial Fera y Distribuidora Big Sur. Sala: Alejandra Pizarnik. Pabellón: Pabellón Amarillo.
17:30: Pablo Vierci presenta La sociedad de la nieve. Participa: Pablo Vierci y Pedro Algorta (sobreviviente). Presenta: Maximiliano Legnani. Sala: Julio Cortázar. Pabellón: Pabellón Amarillo.
17:30: Eduardo Sacheri presenta «Nosotros dos en la tormenta». Participa: Eduardo Sacheri. Organiza: Penguin Random House. Sala: Tulio Halperín Donghi. Pabellón: Pabellón Amarillo.
19:00: «Todo es ficción” es un taller de escritura en vivo de 2 horas, para cualquier persona con ganas de perderse en una hoja de papel. El Cuaderno Azul te invita a una experiencia donde la ficción, la improvisación, el juego y la autobiografía confluyen en el camino para destrabar la creatividad y encontrar las historias que llevamos dentro. Al cierre hacemos un micrófono abierto para quienes se animen a compartir algo de lo que escribieron. Lo único que necesitás es una lapicera, un cuaderno y muchas ganas de llenarlo. Vas a llevarte borradores e ideas para seguir trabajando. La participación en el taller es para mayores de 18 años. Participa: Juan Sklar. Organiza: Fundación El Libro / El Cuaderno Azul. Sala: Tulio Halperín Donghi. Pabellón: Pabellón Amarillo.
19:00 Reynaldo Sietecase presenta «La Rey». Presenta: María O’Donnell. Organiza: Penguin Random House. Sala: Ernesto Sábato. Pabellón Azul
19:00 Homenaje a Paul Auster. Participan: Liliana Heker, Dolores Reyes, Juan Sklar, Gonzalo Heredia, Flavia Pitella, Eduardo Sacheri, Sebastian Loiácono (saxo) y Ramiro Pienovi (guitarra). Organiza: Fundación El Libro Sala: José Hernández. Pabellón Rojo.
19:00 Un recorrido por la obra de David Foenkinos. Participa: David Foenkinos. Sala: Victoria Ocampo
Pabellón Amarillo
Datos útiles
Entradas, promociones y descuentos
Valor de la entrada
Lunes a jueves: $3.500 (tres mil quinientos pesos)
Sábado y domingos: $5.000 (cinco mil pesos)
Pase tres visitas: $7. 500 (siete mil quinientos pesos). Exclusivo venta online. El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria.
Ingreso gratuito
*Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
*Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
* Todos los días presentando PASE CULTURAL.
* Lunes a viernes (excepto 1.° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
+ Lunes 6 de mayo de 20 a 22h, martes 7 de mayo de 20 a 22h, miércoles 8 de mayo de 20 a 22h y Jueves 9 de mayo de 20 a 22h.
Beneficios con la compra de la entrada
Cada visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá un chequelibro de $4.000 para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria. Cada entrada, además, estará acompañada por vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands de la Feria. Las entradas de $3.500.- tendrán 3 vales de $1.000 y un vale de $500. Las entradas de $ 5.000 y los pases tendrán 5 vales de $1.000. Cada vale de $500 ó $1.000 podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de $10.000 o superiores. Los vales son acumulativos, por ejemplo: para la compra de un libro de $20.000.- puede descontar $2.000 en dos vales de $1.000.
IMPORTANTE: Si la compra de la entrada se realiza online, el chequelibro y los vales de descuento se retiran presencialmente en la Feria, presentando la entrada adquirida online en los mostradores del Hall Central (Pabellón 9) o Pabellón Azul.
Puertas de ingreso
Las puertas de ingreso y las respectivas boleterías se ubican en:
Avda. Santa Fe 4201
Avda. Sarmiento 2704 y estacionamiento
Avda. Cerviño 4474 y estacionamiento
La puerta de ingreso de Av. Santa Fe cuenta con sillas de ruedas disponibles para aquellos visitantes que las precisen.
Comentarios