Armarán un registro de jóvenes músicos que rescaten la historia ancestral de Neuquén

Es una propuesta impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Cultura. Está orientado a artistas de entre 18 y 35 años. se pueden inscribir comunicándose a direccionprovincialpculturales@gmail.com.

Se buscan músicos que le canten a su tierra. Que puedan reflejar el potencial que tiene esta tierra patagónica. Para eso, el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Cultura de Neuquén, inició en localidades de la región Alto Neuquén una etapa de relevamiento y selección de jóvenes músicos de 18 a 35 años que interpretan esa música que es parte de sus pueblos.

La idea que presentaron es armar un registro digital al que denominaron «Música de Raíz Neuquina», «que registre en audios interpretaciones musicales de los jóvenes con un enfoque en la diversidad cultural de Neuquén y la inclusión de todas las regiones. Se proyecta registrar a más de 100 músicos de toda la provincia», informaron desde el ministerio.

La idea que difundieron desde la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, la iniciativa promueve la recuperación del patrimonio cultural, la creación de oportunidades para jóvenes músicos, la revitalización de la música tradicional en nuevas generaciones, «como así también la continuidad de las tradiciones y el refuerzo de la identidad cultural neuquina».

El proyecto tiene un antecedente que data de hace unos años, cuando se realizó un registro musical de Las Cantoras Campesinas del Norte Neuquino, que quedó como rescate del patrimonio inmaterial de la región. A través de ese documento se buscó fortalecer la cultura oral y ancestral de un grupo de mujer. El trabajo respeta la idiosincrasia y la identidad de un pueblo.

El registro digital contendrá expresiones musicales de al menos el 70% de las localidades de Neuquén y busca incluir a músicos de «diferentes géneros y etnias». Ese catálogo, una vez finalizado será difundido a nivel provincial y nacional a través de plataformas digitales como redes sociales, Spotify y Youtube.. Pero además, serán promocionadas en radios locales y en cuanto evento cultura que se organice en las localidades de la región, según informaron.

Si sos músico donde podés sumarte

Los jóvenes de 18 a 35 años que interpretan música de raíz y quieran formar parte del catálogo podrán contactarse al correo electrónico direccionprovincialpculturales@gmail.com . Allí vas a recibir toda la información necesaria para enviar tu material.

«Luego de la etapa de relevamiento y selección que el equipo de la subsecretaría de Cultura comenzó en la región Alto Neuquén junto a la música chosmalense, Noelia Pucci, cómo referente, se procederá a la producción y grabación en alta calidad en estudios que se encuentren en cada localidad o región», agregaron desde prensa de la subsecretaría.

Aclararon que en los municipios donde no existan estudios de grabación, se utilizarán estudios móviles que estarán equipados con consolas, micrófonos y todo lo necesario para realizar grabaciones profesionales. Los músicos jóvenes participarán en turnos, garantizando la grabación de un número mínimo de obras por localidad. Tal vez ésta sea tu oportunidad.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios