Fiesta Nacional de la Manzana: la grilla completa de un clásico que está de regreso

Tras la cancelación de la edición 2024, vuelve con una grilla de grandes artistas populares para el gusto de todos. La novedad de esta edición es el estreno del nuevo predio manzanero, también a la vera de la ruta 22 pero sobre calle Tronador.

Este verano vuelve la Fiesta Nacional de la Manzana a Roca. Tras la cancelación de la edición 2024, a partir de la incertidumbre generada por la feroz motosierra aplicada al gasto público de parte del gobierno de Javier Milei, este año regresa la fiesta que celebra la producción del fruto característico del Alto Valle.


Con una grilla caliente, pues todos vienen de participar de los principales festivales de verano del país, la Fiesta Nacional de la Manzana ofrecerá, desde este viernes hasta el domingo, tres días de espectáculos de primer nivel para todo público y en un predio nuevo, ubicado sobre calle Tronador, a la vera de la Ruta 22.

Fiesta Nacional de la Manzana: los shows

Escenario mayor Carlos Soria: tocarán Airbag, Dillom, Luckra, Nicki Nicole, Abel Pintos, La Konga y algunos artistas locales. Se espera que tanto hoy com o mañana y el domingo, los shows comiencen aproximadamente a las 20.50.
Escenario regional «Nuestros Artistas»: se ubicará en la globa cerca del parque de diversiones y como su nombre lo indica, tocarán músicos de la región. Se estima que durante los tres días los shows comiencen a partir de las 20.20.
Escenario de la producción + infancias: se ubica cerca de la globa regional y precisaron que comenzará hoy a las 18.30 con la bendición de los frutos. En tanto el sábado y el domingo, empezará a las 19.15.

Abel Pintos, uno de los artista populares más queridos regresa a la Fiesta Nacional de la Manzana.


Hubo un tiempo, a comienzos de los 2000, en que la Fiesta Nacional de la manzana ofrecía el escenario más grande entre las fiestas populares de la Patagonia y su grilla era esperada por todos, ya que incluía figuras de primer nivel nacional e internacional: por su escenario principal pasaron, en su momento, bandas como Molotov.


La fiesta roquense era para todos la referencia en cuanto a celebraciones populares con acceso gratuito a los más destacados shows de la música popular argentina y latinoamericana.

Airbag, la cuota de rock clásico para una fiesta que siempre le dio lugar a lo mejor del género.


Con la aparición y el crecimiento exponencial de la Fiesta de la Confluencia, la de la Manzana quedó algo eclipsada en cuanto al peso e importancia de su grilla. También es cierto que el evento que se organiza en Roca desde hace décadas tiene otro sentido, el de celebrar la producción de la manzana como motor productivo de la región.

Luck Ra divirtió a todos desde el escenario del Cosquín Rock 2025.


Este año, luego de la cancelación de la edición 2024, la Fiesta Nacional de la Manzana regresa con una grilla que responde a la expectativa por ver a los artistas populares más destacados del momento. Y, junto a ellos, los músicos y músicas regionales que acompañan cada año desde el escenario principal y los escenarios alternativos.

De Cosquín a Roca

La grilla de la FNM viene más que caliente, no solo porque cuatro de los seis artistas que encabezan las grillas de cada uno de los tres días de la fiesta vienen de presentarse el fin de semana pasado en la edición 25 del Cosquín Rock, sino porque todos ellos han ofrecido shows impresionantes y se han manifestado políticamente.


Quizás el más resonante de ellos haya sido el rapero Dillom, quien en un momento de su show, el sábado pasado, dijo: “El que se mete con María BCRA se mete conmigo ¿Escucharon?, en explícita defensa de la artista que hace apenas dos semanas cerró la Fiesta de la Confluencia en Neuquén.

Llega Dillom, el más picante y explícito de los músicos que pasaron por el Cosquín Rock.


Además, el rapero agregó : “Si tocan a uno saltamos todos. No importa la ideología, las creencias. Así debería ser”. Los dichos en defensa de la artista pop oriunda de Quilmes fueron lanzados antes de interpretar su canción “Mi peor enemigo”, realizada junto con Andrés Calamaro para su último álbum “Por cesárea”. Paradójicamente. Calamaro suele manifestarse en favor del actual gobierno libertario. ¿Qué sucederá con Dillom en Roca, dado que entre su presentación en Cosquín y el show que dará aquí esta noche, ocurrió el ya tristemente célebre “$Libragate”.


Por su parte, Airbag, Nicki Nicole y Luck Ra También se presentaron en el reciente Cosquín Rock. En cambio, Abel Pintos estuvo en Jesús María, a comienzos de enero, entre otras fiestas populares estivales.


Viernes

Escenario Mayor Carlos Soria
Set & Cina (Rap/Trap)
Fuego Sagrado (Rock latino, tributo a Santana)
Dillom (Trap)
Airbag (Rock)

Escenario regional “Nuestros Artistas”
Espacio de Percusión (Percusión por señas)
Samanta Juncos (Folclore fusión)
Toby Villa / Adrian Vivas (Folclore tradicional)
Corazón de Melón (Cumbia Caribe)
Asquerosa Alegría (Tributo a La Bersuit)
Rondamones (Cumbia Punk)

Escenario de la producción + infancias
Bendición de los Frutos
Circos Sin Fin (Acrobacias y malabares)

Sábado

Escenario mayor Carlos Soria,

Barloventos (Rock)
Los Comodines (Rock)
Nicki Nicole (Trap/Reggaeton)
Luck Ra (Reggaeton/Trap)

Escenario regional “Nuestros Artistas”
Criollos Ballet (Ballet folclore)
Matías Rivas (Folclore cantado)
Sulky (Fusión folclore)
Ser Retro (Covers nacionales e internacionales de los 80/90)
Bacan (Caribe/Salsa)
Nuevo Karma (Cuarteto)

Escenario de la producción + infancias
Circos Sin Fin (Acrobacias y malabares)

Domingo

Escenario mayor Carlos Soria,

La Coplera (Folclore tradicional)
La Ke Faltaba (Cuarteto)
Abel Pintos (Folclore)
La Konga (Cuarteto)

Escenario regional “Nuestros Artistas”
Big Band IUPA (Big Band Jazz)
Juampi Castillo (Solista folclore)
Hugo Del Carril (Tango cantado)
Dos por Tres (Música popular argentina, tributo a M.E. Walsh / Eladia Blazquez)
Emanuel Ayala (Folklore, Premio Revelación en Cosquín 2025)
Los Miranditas (Baile campero)

Escenario de la producción + infancias
Musis de Prófica (Música para infancias)


Este verano vuelve la Fiesta Nacional de la Manzana a Roca. Tras la cancelación de la edición 2024, a partir de la incertidumbre generada por la feroz motosierra aplicada al gasto público de parte del gobierno de Javier Milei, este año regresa la fiesta que celebra la producción del fruto característico del Alto Valle.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios