“Viví la percusión en el mundo” brilló en una noche cargada de rítmos
La nueva producción de Percusión de Fundación Cultural Patagonia tuvo su estreno 2022 el viernes en el anfiteatro de la institución.
Nada pudo detener el vendaval de sus ritmos, bajo una luna llena que se sumó a la escenogarfía pasadas las 21 horas.
La gente llegó y acaparó todos los asientos disponibles y se fue feliz; el concierto tuvo su brillo y los aplausos, entonces, fueron reiterados.
“Viví la percusión en el mundo” es la nueva producción de Percusión de Fundación Cultural Patagonia y tuvo su estreno -el viernes pasado- en el Anfiteatro de San Luis 2085, de Roca.
Ofreció a los espectadores la posibilidad de ser partícipes de una experiencia musical que atraviesa diferentes geografias y culturas, las cuales tienen en común el distintivo latir de los instrumentos percusivos (van al oído con mucha prolijidad).

El recorrido de este espectáculo comenzó en África, y tuvo un paso, también, por América -Brasil, Cuba, Argentina y Estados Unidos-.
A su vez, Percusión FCP utilizó distintas formaciones: septetos, quintetos, cuartetos, dúos y diferentes instrumentaciones que ayudan a crear variadas atmósferas en una presentación que será dinámica y entretenida.
Con la participación de alumnos del Instituto Universitario Patagónico, algunos hicieron su debut, el Ensamble de Percusión eligió los siguientes temas para su primera presentación en el ciclo 2022: “Senegal calling” de Mike Mainieri, “Tico tico” de Zequinha de Abreu, “María Cervantes” de Noro Morales, “Um a zero” de Pixinguinha y Benedito Lacerda, “Both sides” de Chucho Valdés, “Cuartejon” de Carlo Seminara, “Toda mi vida” de Aníbal Troilo, “La vieja” de los Hermanos Díaz y Oscar Valles, “Omphalo centric lectura” de Nigel Westlake, “As one” de Gene Koshinski, “TupacK” de Lisandro Parada y “Medley” de Michael Jackson.

Percusión Fundación Cultural Patagonia está integrado por Ángel Frette, Lisandro Parada, Jerónimo Molina, Emiliano Sánchez, Camilla Chianese y Gloria Gualmes.
Como artistas invitados, en esta oportunidad, subieron al escenario Ángel Guastavino y Luciana Rambeaud.

Y fue ese aplauso extendido de los seguidores el que le brindó una cálida bienvenida a “Viví la percusión en el mundo”, en lo que resta del actual año la formación tendrá nuevos conciertos, en Roca y en otros escenarios de la región.
Nada pudo detener el vendaval de sus ritmos, bajo una luna llena que se sumó a la escenogarfía pasadas las 21 horas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios