El gobierno arranca la campaña con apuesta a polarizar
Un centenar de dirigentes del oficialismo se reunirán en la Ciudad de Buenos Aires el miércoles. Encabezarán Mauricio Macri y su candidato a vice Miguel Pichetto. Muestras de unidad y una estrategia de confrontación con el kirchnerismo, las claves.

El gobierno pone primera. Los principales dirigentes y candidatos nacionales de la alianza oficialista Juntos por el Cambio tendrán esta semana su primera cumbre para iniciar la campaña electoral de cara a las elecciones nacionales de octubre, en las que el presidente Mauricio Macri buscara su reelección acompañado por el senador peronista Miguel Ángel Pichetto.
El encuentro será el miércoles a las 15 en la Ciudad de Buenos Aires y no durará más de tres horas al término de las cuales se espera un discurso de Macri y de su compañero de fórmula, dijeron fuentes del sector peronista de esa coalición oficialista.
El objetivo de la cumbre -cuyos principales armadores son el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el presidente del PRO, Humberto Schiavoni-, es “unificar criterios” de cara a una fuerte campaña con apuesta a la polarización.
Será la primera reunión tras el cierre de listas de precandidatos a la presidencia y a diputados y senadores nacionales, y a solo tres días del inicio de las campañas audiovisuales en medios de comunicación para que los espacios políticos promuevan a sus candidatos, con vistas a las PASO del 11 de agosto. Será, además, la primera intervención del senador peronista Pichetto en una reunión del oficialismo, después de su pase a las filas de Juntos por el Cambio, como candidato a vicepresidente en la fórmula junto al jefe del Estado.
Al encuentro asistirán, entre un centenar de dirigentes, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ambos anotados para pelear por sus reelecciones en los dos principales distritos del país. También serán de la partida los gobernadores radicales Gerardo Morales, de Jujuy; Alfredo Cornejo, de Mendoza, y Gustavo Valdés, de Corrientes.

Candidata oculta: ¿a qué juega Cristina?
Morales llegará a la cumbre tras haber obtenido su reelección como gobernador en Jujuy, en tanto que el correntino Valdés, quien cursa su tercer año de mandato, logró un amplio triunfo en los comicios legislativos de su provincia con más del sesenta por ciento de los votos.
Cornejo quien además preside el radicalismo, no tiene reelección en Mendoza, pero su candidato, el intendente de la ciudad, Rodolfo Suárez, fue el más votado en las PASO y disputará la gobernación contra la candidata del kirchnerismo, la senadora Anabel Fernández Sagasti.
Las deliberaciones serán a puertas cerradas y se organizarán paneles de exposición de los distintos sectores del espacio, incluyendo al radicalismo.
Agencia: Buenos Aires

El gobierno pone primera. Los principales dirigentes y candidatos nacionales de la alianza oficialista Juntos por el Cambio tendrán esta semana su primera cumbre para iniciar la campaña electoral de cara a las elecciones nacionales de octubre, en las que el presidente Mauricio Macri buscara su reelección acompañado por el senador peronista Miguel Ángel Pichetto.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios