Dakar: lo mejor de los argentinos el martes estuvo en motos y cuatriciclos

La tercera etapa del Dakar 2021, un rulo entre Wadi Ad y Dawasir de 403 kilómetros de velocidad, fue muy buena para los argentinos de dos categorías.

Los representantes nacionales pudieron terminar dentro de los 12 mejores y avanzaron en la general, con Kevin Benavides como abanderado, después de recuperar el segundo lugar, 

Al mando de la Honda oficial, Benavides dominó gran parte del tramo y fue superado por el australiano Toby Price, con la KTM, cerca del final. 

Price, otro que recuperó mucho después de las complicaciones de la segunda etapa, le ganó la pulseada al más grande de los Benavides por 1m 16s. Tercero Matthias Walker, quien en el comienzo de la travesía perdió más de una hora reparadando a su KTM. 

Franco Caimi, con una de las Yamaha oficial, se recuperó en una etapa con mucha arena y pocas dunas, lo que le permitió finalizar en el séptimo lugar a 10m 04s dr Price, y Luciano Benavides terminó duodécimo con su Husqvarna, a 14m 36s del ganador. 

Skyler Howes, quien se ubicó cuarto en la etapa con su KTM oficial, está delante de la general, después de superar a Kevin Benavides por sólo 33 segundos. Tercero Xavier De Soultrait, a 1m 28s. Los seis mejores se completan con Price, Sun Sunderland y Ross Branch. Séptimo Luciano Benavides y en el lugar 19 está Caimi. 

“La navegación se está haciendo bastante complicada y creo que es decisivo andar con bastante calma, y en el momento que se hace difícil encontrar el camino y volver a acelerar”.  Kevin Benavides, segundo en la general de motos, conoce la exigencia del Dakar. 

Cuatriciclos 

Después de la victoria de Pablo Copetti, la armada argentina sumó un nuevo triunfo en la tercera etapa del Dakar en cuatriciclos con el ex campeón Nicolás Cavigliasso, quien ratificó con un gran trabajo que es uno de los principales candidatos a la victoria. 

A pesar de algunas complicaciones, Cavigliasso, Manuel Andújar y Copetti ocuparon tres de los lugares del Top 5, en otra etapa con un gran protagonismo como se esperaba en la categoría que cuenta con más representantes de Argentina. 

En las dos primeras etapas Cavigliasso estuvo cerca de la victoria, que se le negó. Tuvo su revancha en la tercera, donde relegó a Giovanni Enrico por un minuto. 

Tercero finalizó Andújar, a 4m 08s; cuarto quedó Alexander Giraud, a 6m 15s, y quinto Copetti, después de superar diferentes problemas con su cuatri y de dar la ventaja de largar delante de todos, a 7m 19s. 

Enrico se convirtió en el nuevo líder de la general, en la que supera a Giraud por 4m 06s. Después se ubican Cavigliasso, a 6m 41s; Copetti, a 7m 50s, y Andújar, a 29m 56s. 

“Pudimos largar muy bien, en la primera parte de piedra me perdí un poco, pero después recuperé ritmo y recuperé lo perdido. fue la etapa que menos cosas me pasaron; si bien rompí el escape y tuve que venir más tranqui en los últimos 50 kilómetros, se acomodaron las cosas y estoy feliz por eso”, comentó el ganador del Dakar 2019. 

Agregó que “necesitábamos este triunfo. En las dos primeras etapas veníamos ganando y tuvimos inconvenientes, pero la tercera fue la vencida y vamos por muchas más”. 

Autos

Nasser Al-Attiyah se quedó en la tercera etapa que unió a Wadi Ad con Dawasir y le achicó la diferencia a Stpehane Peterhansel en la general de los autos en la 43 edición del Dakar, en la que Orlando Terranova finalizó 23, a más de media hora del ganador. 

Como pasó en la segunda etapa, Al-Attiyah con la Hilux del equipo Toyota Gazoo Racing se lució en la arena y sumó a su colección una nueva etapa, lo que le permitió 4m 05s más a Peterhansel, líder de la general. 

El príncipe lideró el doblete de Toyota, después de superar a un sorprendente Henk Lategan, quien terminó a 2m 27s del dueño de la etapa, en la que Peterhansel,  Yasir Sedaian, Sheikh Khalid Al Qassimi y Sebastien Loeb completaron los seis mejores. 

Uno de los que sufrió problemas otra vez fue el campeón Carlos Sainz, quien perdió mucho tiempo y finalizó en el lugar 21.

Terranova quedó 23.  En la general, Peterhansel aventaja a Al-Attiyah por 5m 09s. Después, Mathieu Serradori, a 26m 21s; Sainz, a 33m 34s; Jakub Przygonski, a 44m 22s, y Loeb, a 45m 49s. Terranova está 13, a 1h 12m 23s. 


La tercera etapa del Dakar 2021, un rulo entre Wadi Ad y Dawasir de 403 kilómetros de velocidad, fue muy buena para los argentinos de dos categorías.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios