Damasco se muestra desafiante

DAMASCO- Numerosos sirios han abandonado el país, ya que temen un posible ataque occidental, pero muchos habitantes de la capital se muestran desafiantes ante el “complot estadounidense” y aseguran que “Damasco no caerá”. En el mercado central de Salhiyé, una zona popular de la capital, Dima, una pintora de 30 años, afirma apoyar totalmente al presidente Bashar al Assad y está “segura de que nos va a defender”. Como muchas de las personas que la AFP entrevistó en Damasco, Dima está convencida de que Estados Unidos y sus aliados quieren atacar al régimen de Assad, al que acusan de haber usado armas químicas, con el fin de romper el “eje de resistencia” que forman Damasco, Teherán y el Hezbollah libanés, tres enemigos de Washington. “Damasco es una fortaleza, una espina en el pie de Estados Unidos, y no caerá”, asegura la joven. El régimen alienta el nacionalismo y afirma su determinación a enfrentar un ataque extranjero que, de llevarse a cabo, sería el primer bombardeo de potencias occidentales en Siria desde la Segunda Guerra Mundial. Los canales de televisión oficiales resaltan la “resistencia” de Siria ante el “agresor” y muestran imágenes del ejército en combate. Según ONG libanesas, el promedio de familias sirias que llegan a diario a Líbano, que oscilaba entre 40 y 60, se sitúa actualmente entre 80 y 120. El régimen y los medios de comunicación oficiales suelen oponer a la Francia del general Charles de Gaulle con la de hoy, que consideran “sometida” a Estados Unidos. Otros afirman recordar la guerra de Octubre en la que se enfrentaron hace 40 años Egipto y Siria con Israel. “En 1973, yo tenía 14 años y me subía al techo de casa para mirar los aviones israelíes”, cuenta Mazen, un ingeniero, mientras mira los títulos de la prensa oficial en la calle. “La fe en nuestra victoria será mayor que cualquier fuerza militar”, dice. (AFP)


DAMASCO- Numerosos sirios han abandonado el país, ya que temen un posible ataque occidental, pero muchos habitantes de la capital se muestran desafiantes ante el “complot estadounidense” y aseguran que “Damasco no caerá”. En el mercado central de Salhiyé, una zona popular de la capital, Dima, una pintora de 30 años, afirma apoyar totalmente al presidente Bashar al Assad y está “segura de que nos va a defender”. Como muchas de las personas que la AFP entrevistó en Damasco, Dima está convencida de que Estados Unidos y sus aliados quieren atacar al régimen de Assad, al que acusan de haber usado armas químicas, con el fin de romper el “eje de resistencia” que forman Damasco, Teherán y el Hezbollah libanés, tres enemigos de Washington. “Damasco es una fortaleza, una espina en el pie de Estados Unidos, y no caerá”, asegura la joven. El régimen alienta el nacionalismo y afirma su determinación a enfrentar un ataque extranjero que, de llevarse a cabo, sería el primer bombardeo de potencias occidentales en Siria desde la Segunda Guerra Mundial. Los canales de televisión oficiales resaltan la “resistencia” de Siria ante el “agresor” y muestran imágenes del ejército en combate. Según ONG libanesas, el promedio de familias sirias que llegan a diario a Líbano, que oscilaba entre 40 y 60, se sitúa actualmente entre 80 y 120. El régimen y los medios de comunicación oficiales suelen oponer a la Francia del general Charles de Gaulle con la de hoy, que consideran “sometida” a Estados Unidos. Otros afirman recordar la guerra de Octubre en la que se enfrentaron hace 40 años Egipto y Siria con Israel. “En 1973, yo tenía 14 años y me subía al techo de casa para mirar los aviones israelíes”, cuenta Mazen, un ingeniero, mientras mira los títulos de la prensa oficial en la calle. “La fe en nuestra victoria será mayor que cualquier fuerza militar”, dice. (AFP)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios