Emergencia edilicia en la Facultad de Ciencias de la Educación
Tras las tormentas de la semana pasada los techos sufrieron roturas. Algunas oficinas se inundaron y no hubo electricidad ni agua durante varios días.
En la mañana del viernes el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad nacional del Comahue declaró la emergencia edilicia, tras una sesión extraordinaria que fue convocada por el gremio Adunc y por la decana de dicho establecimiento, Adriana Hernández. Tras las fuertes tormentas que se dieron sobre los últimos días de la semana pasada, algunos techos colapsaron, a lo que se sumó la falta de electricidad y agua, sumado a los viejos problemas que venían acarreando algunos edificios de dicha casa de estudios.
Fabiola Etchemaite, secretaria local del gremio universitario Adunc explicó que “lo más grave sucedió en la Casa Peuser, adonde se cayó una parte del friso de yeso”, destacó y agregó que “unos cuatro metros cayeron sobre algunas computadoras y escritorios, además se llovió mucho y no hubo agua ni luz durante varios días”. La antigua casona es un monumento histórico que data de 1911, cuando Alberto Peuser adquirió 400 hectáreas en la ciudad. El diseño se inspiró en el denominado Petit Trianon, parte del complejo palaciego de Versalles, en Francia. En 1972 pasó a ser la primera sede del Museo provincial Carlos Ameghino y luego fue cedido a la UNCo.

Por otra parte, la sindicalista señaló que el predio “está abandonado y no se destina presupuesto hace mucho. El problema son los techos, incluyendo el del edificio de la calle Sáenz Peña”. Asimismo añadió que “la perlita fue en el comedor que hace 2 años está terminado y sigue sin estrenarse. Allí cayeron varios paneles del techo”, se lamentó.
Desde el gremio resaltaron el riesgo que implica el estado edilicio del inmueble, el cual pone en peligro la vida de los estudiantes y empleados que desempeñan tareas en el establecimiento.
“La emergencia implica gestionar fondos para realizar reparaciones en el edificio, poner en marcha licitaciones de forma urgente y llevar a cabo inspecciones técnicas”, consideró y enfatizó que “es importante que se pongan plazos para solucionar estos problemas”. La medida afecta a todo el predio de la calle Yrigoyen y las aulas que se ubican en la calle Sáenz peña.

Según señaló Etchemaite, es muy probable que las clases no comiencen el próximo jueves a razón del “estado de abandono” que presentan los tres edificios que componen la Facultad de Ciencias de la Educación. En este sentido es importante recalcar que desde el gremio adhieren a los paros en educación que se realizarán el lunes 6 y martes 7 de marzo, y a su vez también realizarán la huelga femenina el miércoles 8.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios