Decomisaron 61 chivitos en la previa a Nochebuena y Navidad en Neuquén
El Cippa realizó controles en el norte y centro de la provincia con el objetivo de evitar la faena informal. Se realizaron cuatro intervenciones en mercadería en las que fueron decomisados 61 chivitos.
El organismo de Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa) realizó una campaña para «difundir la importancia de consumir productos certificados para la prevención de enfermedades». Los operativos se llevaron a cabo en localidades del centro y norte de la provincia. Entre las operaciones realizadas, hubo intervenciones en mercadería: esto dejó como saldo 61 chivitos decomisados en la previa a las Fiestas.
La campaña consistió en informar y controlar la formalización de la cadena cárnica, el control del tránsito y la venta ilegal, recalcando «la difusión de la máxima importancia que deviene para la salud el consumir carnes que cuentan con la certificación de los mataderos habilitados para la faena controlada», explicó Andrés Piotti López, presidente del Cippa. De los operativos surgieron 128 actuaciones, de las que cuatro fueron con intervención de mercadería: “fueron decomisado 61 caprinos”, informó.
En el rubro de la carnicería en particular recomendaron «buenas prácticas y manufactura en alimentos«, entre ellas tener la documentación sanitaria que ampare a los productos de origen animal, adquirir productos de establecimientos habilitados, y corroborar que el origen garantice buenas condiciones para el consumidor.
Por otra parte, en el rubro de frutas y verduras, los operativos se centraron en las localidades del departamento Confluencia: recomendaron contar con la documentación correspondiente. “El Documento de Tránsito Sanitario Vegetal Electrónico (DTVE) permite hacer un seguimiento preciso de trazabilidad, aspecto fundamental para garantizar la calidad de lo que la población consume”, señaló Piotti.
Las actividades fueron llevadas a cabo en Villa EL Chocón, Pata Mora, Los Chihuidos, Añelo, Zapala, Aluminé y Loncopué, entre otras, «donde se trabajó en el control sanitario y bromatológico en comercios y transportes«, detalló Piotti. A su vez, explicó que trabajaron junto a otros organismos como las áreas bromatológicas municipales, divisiones de tránsito locales y también Senasa.
El organismo de Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa) realizó una campaña para "difundir la importancia de consumir productos certificados para la prevención de enfermedades". Los operativos se llevaron a cabo en localidades del centro y norte de la provincia. Entre las operaciones realizadas, hubo intervenciones en mercadería: esto dejó como saldo 61 chivitos decomisados en la previa a las Fiestas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios