Deliberante: Avanza un proyecto urbanístico en barrios irregulares
Ingresó al lesgislativo de Cipolletti un plan para declarar de utilidad pública unas 66 hectáreas.
Ingresó ayer al Concejo Deliberante un nuevo proyecto para declarar de utilidad pública un sector de la ciudad donde se encuentran varios barrios irregulares. Forma parte de un ambicioso proyecto urbanístico que abarca unas 500 hectáreas.
La iniciativa que ayer tomó estado parlamentario engloba unas 66 hectáreas e incluye el barrio Obrero A y B, Esperanza, 2 y 10 de Febrero.
El proyecto de utilidad pública sujeto a expropiación debe obtener los despachos de las comisiones de Gobierno y de Servicios Públicos antes de estar en condiciones de tratarse en labor parlamentaria. Luego deberá pasar por la Legislatura provincial, que tiene la facultad de expropiar.
“Para nosotros es un gran avance. Gracias a la lucha de años conseguimos que se trate nuestro barrio y otros más también”, explicó Lila Calderón quien estuvo presente en la sesión.
La referente del Obrero A les pidió a los concejales que traten el proyecto lo “antes posible” porque “nos apuran los tiempos”.
El año pasado, el Concejo archivó dos proyectos de ley de utilidad pública, uno del Obrero A y B y otro de Los Sauces. En ambas resoluciones, los ediles oficialistas explicaron que el Ejecutivo tenía un proyecto más amplio en mente. Desde la semana que viene se comenzará a debatir en comisión.
Superávit millonario
Por otro lado, ayer el contralor municipal, Horacio Schlichter, presentó el balance del presupuesto 2016 con un superávit superior a 38 millones de pesos. “Durante este ejercicio 2016 se arrojó un superávit de más de 38 millones de pesos. Se debe por la correcta aplicación tanto presupuestaria como la recaudación. En ese sentido no es que hubo una subejecución sino un responsable manejo de los fondos”, explicó el concejal Diego Rudy (ARI) , al frente de la comisión de Hacienda. Posteriormente se aprobó el ejercicio presupuestario del año pasado.
También aprobaron dos declaraciones de interés; una del libro Mar’ri Mar’ri Peña del escritor cipoleño Morales Figueroa; y otra del Congreso Internacional de violencia, maltrato y abuso: la vulneración de los derechos de las víctimas en las intervenciones en las instituciones. También vio luz verde el proyecto de Comunicación para denominar al Tercer Puente, Dr. René Favaloro.
Si el proyecto es aprobado deberá pasar luego a la Legislatura para que apruebe la expropiación.
Datos
- Si el proyecto es aprobado deberá pasar luego a la Legislatura para que apruebe la expropiación.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios