Drones, helicópteros y un globo aerostático: así es el operativo de seguridad del Superclásico River-Boca
Se dispuso una importante cantidad de agentes para los controles dentro y fuera del Monumental. Será el encuentro más convocante de la historia.
Después de los incidentes del miércoles con la barra de Defensores de Belgrano y considerando que será el primer superclásico disputado con el flamante ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, los responsables del área decidieron armar un gigantesco operativo para minimizar el riesgo de cualquier incidente durante esta tarde en el Monumental.
Vale destacar que también se trata del River-Boca con mayor cantidad de hinchas en la historia, ya que el club de Núñez amplió la capacidad del estadio de 65.000 a 84.000 espectadores.
El Comité de Seguridad en el Fútbol junto con las autoridades policiales y políticas determinaron que habrá dos mil personas abocadas, de los cuales mil cuatrocientos serán efectivos de la Policía de la Ciudad. Por otro lado, serán ciento veinte los cadetes de la fuerza de la Ciudad encargados de hacer los controles del programa Tribuna Segura.
En la nómina de seis mil personas con acceso restrigido a la cancha, hay actualmente más de 600 barrabravas de River, incluyendo los 270 que fueron ingresados al derecho de admisión tras la fallida final de Copa Libertadores en 2018.
Dentro del estadio estarán trabajando 300 empleados de la empresa de seguridad privada contratada para el evento, y fuera, sumándose a los policías y cadetes. Habrá otro centenar de hombres y mujeres pertenecientes a la Agencia Gubernamental de Control, Tránsito y Prevención controlando que no haya venta ilegal de merchandising, instalación de comercios de comida al paso sin habilitación y sobre todo la presencia de trapitos.
Si bien las puertas del estadio se abrió a las 13:30, el operativo con los cortes de calle empezó cerca de las 11 de la mañana y se extenderá hasta pasadas las 21 horas, cuando se haya realizado la desconcentración total.
Se dispuso tres anillos de seguridad donde se controlan los tickets y los números de documento para que sólo puedan ingresar quienes tengan las entradas correspondientes y no estén falsificadas.
Cómo se planificó la llegada del micro de Boca
Cerca de las 15:30 la delegación del Xeneize dejó la concentración para tomar el bus que llegó a las 16 a Núñez. Los jugadores se mostraron serenos y tranquilos.
Para el control se dispuso más de diez móviles abriendo paso para que no se detenga en los semáforos aún si éstos están en luz roja, para prevenir cualquier atisbo de incidente.
#AHORA – BOCA, RUMBO AL MÁS MONUMENTAL PARA EL SUPERCLÁSICO.
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 7, 2023
📺 #ESPNenStarPlus | @ESPNFutbolArg pic.twitter.com/Z0xcoTpsA3
Las calles circundantes al estadio fueron monitoreadas por Sistema Aerostático de Vigilancia, un mecanismo de visualización montado en un globo aerostático que puede elevarse 300 metros y cuenta con un ángulo de visión de 360º, el que permite identificar objetos en distancias mayores a dos kilómetros. También se colocaron drones y un helicóptero que enviaron imágenes satelitales directamente a la sala de control del operativo.
BOCA YA ESTÁ EN EL VESTUARIO DEL MÁS MONUMENTAL.
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 7, 2023
📺 #ESPNenStarPlus | @ESPNFutbolArg pic.twitter.com/vlp2Vm36q2
Comentarios