Festejos y disturbios alrededor del mundo tras la tercera consagración de la Selección Argentina

En innumerables partes del mundo se sumaron a festejos por el tricampeonato que consiguió la selección Argentina. La contracara fue que también se registraron incidentes. Mirá la fotogalería.

Distintos países del mundo se sumaron a los festejos luego de la consagración de Argentina. Nápoles en Italia, Bangladesh, Valencia en España, Miami Beach de Estados Unidos, Haití, Venezuela y también Pakistán fueron algunos de los lugares que se tiñieron de celeste y blanco. Sin embargo, hubo otros sitios como Francia o Madrid, donde el ambiente futbolístico empeoró y terminó en incidentes contra la policía.

En diversos países se festejó la coronación de Argentina como nuevo campeón del Mundial de Qatar 2022 al vencer por penales 4 a 2 a Francia, tras el empate 3 a 3 en tiempo regular en el estadio Lusail de Doha.

En Nápoles, Italia, donde Diego Armando Maradona pasó los mejores momentos de su carrera futbolística en el Napoli, la gente se manifestó como en un carnaval, marchando por las calles con camisetas, gorros y con los balcones tapizados de banderas argentinas. Además, la emoción y los festejos coparon la Casa Argentina de Roma y una multitud fue a la Plaza Venecia.

Otro de los países que se vistió de celeste y blanco fue Bangladesh. Durante este mundial, este país asiático demostró su favoritismo por la Selección Argentina y dispusieron grandes pantallas de televisión para reunir a todos los vecinos que quisieran sumarse a ver el partido ante Francia. Cuando se coronó la albiceleste, hubo mucha gente en las calles saltando, bailando y tocando la bocina de las motos.

En Paquistán, en el barrio de Lyari de la ciudad de Karachi, la más poblada del país, una concentración de público saltó, bailó eufóricamente e hizo sonar sus cornetas. Los hinchas de Argentina en India también salieron a vitorear el nombre de Messi tras su consagración.

A su vez, en la ciudad española de Valencia, numerosas personas se congregaron frente al Ayuntamiento, con banderas argentinas saltando y gritando, por la coronación del equipo de Lionel Messi como nuevo campeón mundial.

En Miami Beach, de los Estados Unidos se pudo ver una columna de personas con banderas y casacas del seleccionado argentino bailando en las calles. Haití también fue un país donde una multitud se sumó a los festejos, agitó banderas y agradeció la presencia a los referentes de los Cascos Blancos argentinos.

En Latinoamérica, Venezuela se sumó a la celebración con una concentración en el municipio caraqueño de Altamira, donde una multitud gritó los goles argentinos ante Francia, frente a una pantalla gigante. En Río de Janeiro también se reunieron para festejar el triunfo del equipo de Messi.


Detuvieron a más de 200 franceses tras la derrota en la final del Mundial

Un total de 227 personas fueron arrestadas en Francia, 47 de ellas en París y sus alrededores, durante disturbios ocurridos tras la final del Mundial de Qatar, que ganó la Argentina contra Francia por penales, informó hoy el Ministerio del Interior a Télam.

Las fuerzas de seguridad desplegaron 14.000 policías y gendarmes por todo el país, incluyendo los 2.750 agentes en París, luego de los antecedentes registrados tras los cuartos de final, donde también se registraron incidentes.

227 hinchas franceses indignados por la derrota en el mundial fueron detenidos tras protagonizar enfrentamientos contra la policía. (Foto AFP).

De festejos a disturbios


No todo terminó de buena manera tras la obtención de la tercera estrella albiceleste. En Madrid, tres hinchas argentinos fueron detenidos anoche, mientras que al menos cinco policías resultaron con lesiones leves en el marco de los incidentes.

Fuentes policiales citadas por Europa Press, replicadas por la agencia DPA, indicaron que dos de los hinchas argentinos fueron detenidos por escalar un árbol de Navidad gigante instalado en la zona de la Puerta del Sol, situación en que los policías resultaron con heridas leves al intentar bajarlos.

Esto se dio en el marco de que, unos 8.000 hinchas -identificados con camisetas y banderas de la Argentina- se reunieron en el centro de la capital española para celebrar el triunfo ante Francia.

Al término del partido, grupos de hinchas se desplazaron hasta estación Sol del Metro madrileño para celebrar la ansiada Copa del Mundo. Allí, había sido desplegado -antes del inicio del partido- un dispositivo formado por agentes de Unidades de Intervención Policial (UIP) para controlar a los hinchas argentinos y franceses.

Ya entrada la noche, comenzaron los incidentes cuando dos aficionados con camisetas argentinas escalaron el árbol de Navidad instalado en Sol. Además, cerca de la medianoche hubo otro altercado fuerte en la calle Arenal, cuando hinchas argentinos lanzaron botellas y latas a los agentes policiales, quienes detuvieron a otro aficionado.

La policía informó que los arrestos fueron por delitos de desórdenes públicos, atentado y lesiones.

En Madrid hubo argentinos detenidos tras enfrentarse a la policía. (Foto AP/Andrea Comas)

En la avenida de los Campos Elíseos de la capital, las fuerzas de seguridad fueron atacadas ayer con botellas y fuegos artificiales, por lo que respondieron con gases lacrimógenos, según observaron periodistas de la agencia de noticias AFP.

También se produjeron disturbios en otras ciudades como Lyon (centro-este), Burdeos (suroeste), Niza (sureste) y Béziers (sur).


Distintos países del mundo se sumaron a los festejos luego de la consagración de Argentina. Nápoles en Italia, Bangladesh, Valencia en España, Miami Beach de Estados Unidos, Haití, Venezuela y también Pakistán fueron algunos de los lugares que se tiñieron de celeste y blanco. Sin embargo, hubo otros sitios como Francia o Madrid, donde el ambiente futbolístico empeoró y terminó en incidentes contra la policía.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios