Boca hizo historia en la Libertadores femenina pero fue goleado por Palmeiras en la final
El Xeneize fue el primer equipo argentino en llegar a una final del máximo torneo continental pero no pudo con el buen equipo brasileño y la complicidad arbitral.
En un hecho sin precedentes para el fútbol femenino de Argentina, Boca representó al país en la final de la Copa Libertadores. El rival fue Palmeiras, que tiene un equipo de mucha calidad individual, fue más efectivo y contó con la complicidad de la jueza Emikar Caldera para consagrarse campeón por primera vez en su historia.
En el Xeneize fue titular y jugó todo el partido la barilochense Miriam Mayorga, otro detalle no menor para el deporte regional. La futbolista de la selección sigue sumando experiencia en la elite del deporte más popular.
Pasaron apenas 5 minutos cuando el conjunto argentino falló en el rechazo de una pelota parada y la delantera Ary Borges abrió la cuenta para Palmeiras.
GOL DE PALMEIRAS 🟢🇧🇷 A los 4 minutos de empezado el partido Ary Borges aprovechó una pelota suelta en el área para adelantar a las brasileras. Aún falta mucho. #LIBERTADORESenDEPORTV pic.twitter.com/otf6a76REe
— DEPORTV (@canaldeportv) October 28, 2022
El comienzo no pudo haber sido peor para Boca. Sin embargo, no bajó los brazos y fue a buscar la igualdad rápidamente.
Después de un par de intentos desde afuera del área que no llegaron a buen destino, Brisa Priori aprovechó una pelota filtrada para definir, tomar su propio rebote e igualar el marcador a los 14′.
¡GOL DE BOCA! 🔵🟡🔵 Brisa Priori, con suspenso después de revisión de VAR, estampó el empate después de una pelota peleada a pura garra por Cruz y un pase preciso de Preininger. Ahora estamos 1-1. #LIBERTADORESenDEPORTV pic.twitter.com/gjJ6LFNyn4
— DEPORTV (@canaldeportv) October 28, 2022
El equipo brasileño volvió a tomar la pelota pero le faltó precisión en la zona ofensiva. Del otro lado, Boca tuvo una chance clarísima en una contra que Priori armó por derecha y asistió a Yamila Rodríguez, pero el toque de zurda de la atacante xeneize pegó en la base del palo y salió.
La igualdad en el marcador evidenció la paridad en el juego pero no frenó el ida y vuelta. La capitana de Palmeiras, Bia Zaneratto, tuvo la suya pero remató incómoda ante la marca.
En la parte final del primer tiempo hubo dos acciones de juego brusco sobre Yamila Rodríguez que no fueron sancionadas por la árbitra Emikar Caldera y tampoco revisadas por el VAR. Una de las infracciones fue una patada en la espalda, que era para expulsión.
Al igual que en la etapa inicial, Palmeiras volvió a ser profundo y lastimó en el arranque del complemento, para ponerse nuevamente al frente. Katrine llegó al fondo y sacó un centro preciso que Byanca Brasil concretó de cabeza en el área chica, ante la floja marca rival.
GOL DE PALMEIRAS 🟢🇧🇷 Otra vez, como en el primer tiempo, las brasileñas pegan temprano en la segunda mitad con un cabezazo de Byanca Brasil.
— DEPORTV (@canaldeportv) October 28, 2022
Aún queda mucho, @BocaFutFemenino.
#LIBERTADORESenDEPORTV 🏆 pic.twitter.com/tVwRaXBgzJ
Nuevamente Boca reaccionó, pero a diferencia del primer tiempo no pudo concretar la igualdad. El frentazo a la carrera de la ingresada Estefanía Palomar pasó al lado del palo izquierdo, cuando la arquera de Palmeiras no tenía nada que hacer.
Una vez más, frase hecha en el fútbol: los goles que no se hacen en un arco se pagan en el otro. Y así, tras un córner, la defensora Poliana anticipó a todas en el primer palo y desvió de cabeza al segundo para dejar sin chances a Laurina Oliveros.
3-1 PALMEIRAS ANTE BOCA🟢🇧🇷 Letales por arriba, Poliana estampa el tercero tras un córner.
— DEPORTV (@canaldeportv) October 28, 2022
Aún queda media hora por jugar, @BocaFutFemenino.
#LIBERTADORESenDEPORTV 🏆 pic.twitter.com/kt8wCVuX7c
Además del resultado a favor, Palmeiras contó con un arbitraje que le permitió a las de verde pegar a diestra y siniestra. Boca se iba de contra buscando el descuento y Camila, la 9 de las brasileñas, metió otra patada que también era para roja pero apenas fue amonestada.
Las Xeneizes estuvieron cerca del descuento con una gran jugada de Rodríguez que la arquera Jully sacó al tiro de esquina.
Con el equipo argentino ya jugado en ataque, la definición de Zaneratto tras una réplica de Palmeiras terminó de sentenciar el resultado final.
⚽️ ¡Palmeiras cierra el partido y se queda con el título! Zaneratto puso el 4-1 ante Boca en la final de la #LibertadoresFEM. pic.twitter.com/9mENFtkl31
— DSports (@DSports) October 29, 2022
El 4 a 1 no reflejó lo que pasó en el trámite del partido, que fue mucho más parejo, donde Boca no aprovechó las situaciones que tuvo y cometió errores graves en el área propia.
Más allá del dolor lógico por la derrota, el subcampeonato de las Xeneizes amerita ser puesto en contexto, tanto para la institución como para el deporte femenino en general. Argentina está para seguir creciendo.
En un hecho sin precedentes para el fútbol femenino de Argentina, Boca representó al país en la final de la Copa Libertadores. El rival fue Palmeiras, que tiene un equipo de mucha calidad individual, fue más efectivo y contó con la complicidad de la jueza Emikar Caldera para consagrarse campeón por primera vez en su historia.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios