Cipolletti espera por su último refuerzo mientras cierra su presupuesto para el Federal A

El Albinegro sumará un defensor en las próximas horas. La dirigencia buscará firmar los acuerdos restantes con los sponsors, especialmente con el transporte.

El Club Cipolletti ultima detalles para la temporada 2025 del Federal A con varios objetivos simultáneos: terminar de conformar el plantel, cerrar los acuerdos con los sponsors y continuar con la puesta a punto de La Visera de Cemento.

Luego de incorporar una gran cantidad de jugadores, el cuerpo técnico consideró que necesitaba un último refuerzo. Se trata de un defensor central que la dirigencia ya cerró y llegará en las próximas horas.

El futbolista será anunciado este lunes una vez que firme contrato. En ese puesto, el entrenador Daniel Cravero tiene a Nicolás Agorreca, Conrado Ferreyra, Luis Cabezas y Jeremías Langa.

«Vamos a llegar bien, recién estamos terminando la pretemporada. La semana que viene vamos a estar haciendo más fútbol con equipos de acá de la zona. Antes de jugar con Rincón ya habíamos pedido un defensor más», analizó Cravero.

(Foto: Florencia Salto)

El Albinegro debutará en el Federal A el 16 de marzo contra Deportivo Rincón, al que enfrentó hace una semana en dos partidos amistosos que ganó el León por la mínima.

En la segunda jornada volverá a ser visitante contra Sol de Mayo en Viedma y el debut como local será el 30 de marzo contra Guillermo Brown de Puerto Madryn.

«El torneo es largo, arrancamos con dos de visitante, buscaremos sumar allá y después hacer fuertes de locales que es muy importante. Estamos muy ilusionados con el plantel que tenemos, está todo dado para hacer una gran campaña», destacó el DT.

Los sponsors y el transporte

Uno de los mayores desafíos para Cipolletti es poder cubrir el presupuesto con los ingresos por sponsors. El aporte del Consejo Federal de 5.6 millones de pesos mensuales (de los que quedan 4 deduciendo impuestos) solo abarcan una pequeña parte.

Lo más costoso son los traslados. El Albinegro viajará unos 12171 kilómetros en los 9 partidos que tendrá como visitante en la primera fase del Federal A.

(Foto: Florencia Salto)

«El transporte es lo más difícil para gestionar. Las negociaciones con los sponsors son complicadas, tenemos muchas promesas pero pocos acuerdos firmados. Hay charlas y esperamos cerrar en estos días. Eso nos mantiene intranquilos, les pasa a todos los clubes pero otros recorren menos», reconoció Marcelo Bastías, presidente de la subcomisión de fútbol.

Esta realidad, atenta contra la posibilidad de que el plantel viaje a jugar amistosos a otras ciudades. «El técnico me pidió gestionar amistosos pero viajar a Viedma o Bahía sale 6 millones de pesos el transporte más dos o tres más en hotel y comida», aseguró Bastías.

El estado de La Visera de Cemento

La dirigencia que asumió en los primeros días de noviembre decidió resembrar el césped de La Visera de Cemento y esperan que llegue en buenas condiciones al debut del 30/03 ante Brown.

«La Visera se sembró de nuevo cuando asumimos. Era un campo minado. Fue una inversión gigante para el club (más de 25 millones) pero es nuestra casa y teníamos que hacerlo«, destacó el presidente del club, Luca Mancini.

«Es difícil arrancar de visitantes pero si pensamos en la cancha nos da dos semanas más para que llegue de la mejor manera. Va a estar en un 70, 80% en el debut», agregó.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios