Cómo se definen los descensos en el Federal A y los cambios a partir de la baja de Sansinena

Se acerca el cierre de la primera fase y los equipos que vayan a la Reválida competirán para evitar perder la categoría.

Cipolletti y Sol de Mayo se enfrentan en Viedma antes de la Reválida. (Foto: Cecilia Maletti)

Quedan solo tres fechas para completar la primera fase en el Federal A y varios equipos miran de reojo la tabla y el reglamento para ver cómo se definen los descensos.

El más comprometido de los regionales es Cipolletti, con solo 15 puntos en igual cantidad de partidos. Sol de Mayo tiene 17 y Deportivo Rincón 18.

Cuando termine esta ronda, los cinco primeros del grupo clasificarán a la zona campeonato y los últimos cinco a la Reválida. En esa segunda instancia se mezclarán con los equipos de la Zona B.

El caso Sansinena y cómo afecta a la Reválida

La baja de Sansinena en pleno torneo alteró parcialmente esta definición. Los de General Cerri ocuparán uno de los cuatro descensos de la categoría.

Por ende, entre los grupos A y B en vez de 10 clubes serán 9 en la Reválida. De esos 9 descenderá solo el último. Los puntos serán acumulados entre las dos rondas.

La Reválida se jugará a una única rueda que, en este caso, tendrá solo 8 encuentros con localía para el mejor ubicado en la fase previa. Los 6 mejores avanzarán en busca de la promoción y la chance del segundo ascenso a la Primera Nacional. El 7° y el 8° terminarán su participación y el 9° descenderá directamente.

En este momento, Cipolletti le saca solo cuatro puntos al último de la Zona B que es Ferro de General Pico. De mantenerse estas posiciones, los pampeanos empezarán la Reválida en zona de descenso.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version