Efecto Libertadores: tras la renuncia de Almirón en Boca, Macri mueve las fichas para las elecciones
Tras la derrota del Xeneize contra Fluminense, el exmandatario analiza si va contra Juan Román Riquelme. El 14 de noviembre es el plazo final para presentar las listas que participarán de las elecciones previstas para el 2 de diciembre.
Luego de perder la final contra Fluminense, Boca tiene los días contados para definir cuestiones en el plano deportivo y político. Y es que tras la renuncia de Almirón, el Xeneize intentará rearmarse con el objetivo en la clasificación a la Libertadores 2024. Por otro lado, Mauricio Macri da paso firme rumbo a la elección de 2 de diciembre

Bomba: Jorge Almirón renunció como DT de Boca
Desde que Macri dejó su mandato presidencial en 2019, inició la operación «retorno» a Boca, club en el que desembarcó en los 90′ y que, primero lo llevó a la Jefatura del Gobierno Porteño y luego a ser presidente de los argentinos.
El propio exmandatario, en la antesala a la final de la Copa Libertadores, anticipó que mantiene un rol activo en ese acto electoral pese a que no tendría definido su rol.
Sin embargo, la información que va tomando fuerza es que tras perder el duelo con Fluminense, Macri se meterá de lleno para combatir voto a voto con Juan Román Riquelme.
Según informó Olé, la idea que se está cocinando, y que se anunciaría en estos días, es que irá directamente a la fórmula con Andrés Ibarra, como vicepresidente.
Es decir que si Román se mantiene en ese cargo, ya sea integrando una lista propia a partir de su Agrupación Soy Bostero, o repitiendo la fórmula actual del oficialismo, las elecciones tendrían justamente a los vicepresidentes como sus figuras más pesadas, algo poco habitual.
Elecciones en Boca: Macri anticipó que trabaja ‘activamente’
A la espera del anuncio oficial, la oposición decidió ir con todo su arsenal en esta elección contra la gestión de Riquelme. Porque si bien Macri había anticipado que actualmente participa de manera activa en la campaña, aún no definió qué función cumplirá.
Si Macri va efectivamente como presidente, su papel será trascendente, y de peso, y lo pondrá como la cara visible de la oposición, más allá de que ya lo sea apoyando a Ibarra, a quien él mismo postuló. La otra alternativa opositora será la de Jorge Reale, candidato de la Agrupación Boca La Causa.
En este marco, la oposición avanza fuerte también porque entiende que la derrota en la Copa Libertadores y la renuncia de Jorge Almirón, cuando quedan objetivos importantes para Boca, «desnuda el déficit de gestión» que, según ellos, viene teniendo el club bajo la conducción de Ameal en lo institucional y de Riquelme en lo futbolístico.
El respaldo de las viejas glorias de Boca a Macri
Un detalle que no es menor, es la compañía que tendrán Ibarra y Macri en las elecciones de diciembre. Y es que, habrá jugadores multicampeones.
En las filas de la oposición se encuentran; Roberto Abbondanzieri, Diego Cagna y Rolando Schiavi, quienes de alguna forma se enfrentarán políticamente a excompañeros de gloria, como los integrantes del Consejo.
Con información de Olé
Comentarios