Mundialito femenino: Valeria Cotelo, símbolo de una lucha
La exjugadora y refetente del fútbol femenino está al frente de la organización del certamen y vivió una tarde muy particular.
De un lado para otro, Valeria Cotelo da indicaciones y habla con varias personas al mismo tiempo. Jugó en la selección, en Boca y en muchos otros lugares importantes, pero igual se la ve enchufada.
“Cualquier cosa, Valeria es la que está en todo”, dice alguien del club a la prensa cuando el equipo de Río Negro llega a la cancha.
Mientras este cronista hacía un vivo de facebook para la cuenta del diario, Valeria pasa cerca y, pese a estar muy atareada, se acerca gentilmente para dialogar por un par de minutos.
“Esperemos que sea el puntapié inicial y muchas se sumen a estas actividades”, dice Cotelo con una sonrisa que se va dibujando a medida que habla. Valeria destaca “la oportunidad de tener espacios que antes se nos negaban. Estar en un estadio como este en un momento como este, hasta hace no mucho tiempo era difícil que pase”.
Al mismo tiempo, entiende que esto es una construcción colectiva y cuánto más apoyo tenga será mejor para la disciplina. “Es fundamental que sigamos trabajando todas porque el granito de arena de cada una suma para el futuro”, agrega.
Para Valeria fue un momento emocionante, además de la responsabilidad que implica realizar por primera vez el Mundialito femenino. “Empecé en el mundo del fútbol desde muy chiquita y disfruté las cosas buenas y padecí las malas del femenino. Poder ayudar a las más chicas me da mucha alegría”, comenta.
Durante el acto se dio una situación particular que pinta de cuerpo entero lo que ella significa para la disciplina. La exjugadora encabeza la organización y durante el acto de inauguración tuvo un gesto que habla por sí solo.
Cuando llegó el momento del himno nacional, el sonido jugó una mala pasada. Las dificultades técnicas siempre pueden aparecer y de repente la canción patria se interrumpió antes de que empezar la parte cantada. Entonces, Valeria tomó el micrófono y, a capela, entonó el himno entero. Y no solamente lo cantó, sino que además afinó como pocas personas podrían haberlo hecho en esa circunstancia. Lo que se dice “una jugadora de toda la cancha”.
Comentarios