La Selección y la construcción racional de un sueño Mundial

Argentina comenzará su camino en Qatar 2022 enfrentando al rival más débil y finalizará la fase de grupos ante el más poderoso. La serie de partidos con complejidades de menor a mayor podría ser favorable para la evolución de su juego en la Copa del Mundo.

Mientras analiza lo que le esperará en Qatar 2022, la Selección Argentina entrecierra los ojos y echa a andar la rueda de las emociones que ha quedado guardadas en la cinta más preciada de sus sueños mundialistas.

México y la pelota volando por el cielo de Leipzig después de aquella volea inolvidable de Maxi Rodríguez en Alemania 2006. O el doblete de Carlitos Tevez a los aztecas en Sudáfrica 2010, en lo que fue la última victoria de Diego Maradona como entrenador de la Albiceleste.

O los inolvidables días en Rosario durante el Mundial 1978, cuando Argentina comenzó a construir la primera conquista de la Copa del Mundo. Aquel 2-0 contra Polonia significó el despegue definitivo del seleccionado de César Luis Menotti, y también de su goleador y figura, Mario Alberto Kempes, autor de los dos tantos de la victoria. El Matador, que terminó siendo el artillero del Mundial, no había marcado goles en la fase regular.

México, Polonia y también Arabia Saudita, sin antecedentes mundialistas con la Albiceleste, serán temas obligados en los próximos siete meses y medio para el ojo medio nacional, que todo lo ve, analiza y pronostica. Habrá mucho más tiempo para ello.

Esta vez el Mundial se jugará a fin de año en el desierto de Qatar, donde los petrodólares todo lo han modificado a nivel cinco estrellas, excepto el clima. Noviembre y diciembre son los meses menos caluroso allí y es por eso que en esta ocasión una Copa del Mundo no se disputará entre junio y julio.

La Selección de Lionel Scaloni jugará por primera vez bajo el sol de Doha ante Arabia Saudita, dando inicio a una evolución ideal en cuanto a las complejidades que puede entregar el Grupo C. Comenzar enfrentando al rival supuestamente más débil, le dará mayor confianza de cara a retos mayores.

El segundo obstáculo en la fase de grupos será el México del Tata Martino, para terminar con la Polonia de Tito Lewandowski, a esta altura quizá ya clasificados a los octavos de final.

Hasta ahí la estimación lógica, ya que se conocen los rivales y la futurología no excede lo racional. El andar de los hechos nos podría llevar a enfrentar a Francia o Dinamarca en los octavos, pero se sabe: lo imprevisible está en la naturaleza del fútbol y ese costado inesperado intimida más que los rivales.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version