Travesías, espíritu más que amateur en la Regata del río Negro

Claudio y Alejandro Cerda mandan en la categoría más numerosa. Foto: Andrés Maripe

Son más de 70 embarcaciones que le dan vida y número final a esta edición de la Regata Internacional del río Negro. El sacrificio y la entrega es su lema, el dinero generalmente no sobra y todo se hace a pulmón. Son los botes travesía y sus esforzados palistas, que con 9 categorías, son mayoría en la prueba de canotaje de maratón más larga del mundo.

Como dato de color sobre el poder de convocatoria que tienen los travesía, la categoría K2 caballeros C cuenta en cada línea de largada con 25 embarcaciones, siendo la más numerosa de las 23 categorías que tiene esta edición de la Regata.

Aquí los líderes son Claudio y Alejandro Cerda, de El Biguá de Neuquén, quienes aventajan por más de cinco minutos en la general a Gastón y Carlos Chiappe, del Náutico La Ribera de Viedma.

En el agua, el bote travesía más rápido no corresponde curiosamente a un K2 caballeros A, sino a uno del B ya que Pablo Bourlot y Maxi Etchevarne, de la Escuela Municipal de Canotaje de Colón acumulan en la general, corridas 4 etapas, un total de 6h15m 27s 680.

En caballeros A, los líderes de la categoría desde que arrancó la Regata son Emanuel y Nicolás Gatica, del Náutico San Antonio Oeste y se han impuesto en todos los parciales corridos hasta ahora.

Dentro de los K2 travesía Caballeros D, la lucha es bote a bote. A mitad de competencia los líderes son Mariano Brun y Enrique Centeno (Náutica Belén de Escobar), quienes aventajan por 15 segundos y fracción a Horacio Corvalán y Daniel Valdez, de Allen Rema.

Dentro de las damas, hay cuatro embarcaciones que afrontaron el desafío y aquí las que mandan sin oposición son Valeria Busso y Fanny Imilqueo, del Náutico Luis Piedra Buena.

Dentro de los mixtos hay cuatro categorías, donde Daniel y Susana Ponce, de La Pobrecita de Choele Choel, están primeras en la A aunque las últimas dos etapas las ganaron Myriam Rivera y Francisco Salgado (Talca/San Javier).

En los B Marcela Inda y Pedro Froilán le están dando a San Antonio Oeste otro primer lugar; entre los C los roquenses María Mare y Alberto Silveira hacen valer su experiencia y entre los D Marcelo Thomas y Mirim Peñalva (Lobería/Necochea) son los que mandan.

María Mare y Alberto Silveira, van arriba del K2 mixtos C. Foto: Néstor Salas

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version