Desde hoy, hay guardavidas en todos los balnearios de Patagones

El servicio en Carmen de Patagones y San Blas es todos los días, de 13 a 19, y se suma en La Baliza y Los Pocitos durante los fines de semana.

El municipio de Patagones habilitó sus balnearios el pasado miércoles, con un plantel de 24 guardavidas; y desde este fin de semana el servicio también se presta en San Blas, la Villa 7 de Marzo y Los Pocitos.

En la ciudad cabecera del distrito son tres frente a la costa del río Negro: El Malecón, la Primera Bajada o Gabriela Cassano; y la Segunda Bajada o Luis Marello.

A partir de este año todo lo referido al Plan de Seguridad Acuático está a cargo de la Subsecretaría de Seguridad que se encargó de la refacción de los refugios existentes en Carmen de Patagones y por primera vez se colocaron en las otras tres villas turísticas.

Cada profesional recibió indumentaria y los elementos de seguridad necesarios, incluidos aparatos de comunicación conectados con la Policía y el Centro de Monitoreo, y se habilitó una aplicación móvil que le permite a los guardavidas activar una alerta de seguridad y rastrea su ubicación en tiempo real.

En dos de los tres balnearios maragatos hay baños públicos y todos cuentan con servicios gastronómicos.

En los balnearios de la ciudad cabecera del distrito y en San Blas el servicio se presta todos los días, de 13 a 19; y en Los Pocitos y la Villa 7 de Marzo, en el mismo horario pero sólo sábados y domingos.

En Villa 7 de Marzo o La Baliza se habilitó como balneario el sector conocido como La Cantera, mientras que en el Paraiso de los Pescadores la zona próxima a la calle de acceso en su intersección con la avenida costanera.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version