Después de la derrota, desafían el poder de Soria dentro del PJ
Los cuestionamientos aparecen por izquierda y por derecha. Pichettistas y exfuncionarios reclaman que renuncie a la presidencia y anticipan un pedido de intervención del partido.
El peronismo rionegrino empezó a crujir después de la derrota en las elecciones provinciales del domingo.
El próximo fin de semana habrá una reunión en Campo Grande, en la que confluirán distintos sectores del PJ que no fueron parte de la campaña del FpV o que directamente trabajaron para el oficialismo provincial.
“Vamos a pedir la renuncia de Martín Soria a la presidencia y también la intervención del partido”, adelantó ayer el exsecretario general de la Gobernación, Julián Goinhex.
En forma paralela, la senadora Silvina García Larraburu coincidió con la necesidad de revisar el poder del intendente de Roca en el camino a las elecciones municipales y nacionales.
“Que den un paso al costado, queremos una gestión de puertas abiertas. Hay una serie de actitudes muy veleidosas y estos son los resultados”, dijo la dirigente barilochense en diálogo con el programa radial de “Río Negro”.
Aunque no transita por la misma senda que los referentes que se reunirán en Campo Grande, el diputado nacional Martín Doñate aportó su mirada.
Aseguró que “nace una nueva etapa para el PJ de Río Negro”, planteó la necesidad de “humildad” dentro del partido y de “escuchar mucho”. El diagnóstico concluyó con el pedido de construir nuevos liderazgos, porque “no existen los nombres o apellidos salvadores”.
Campo Grande es el lugar elegido para el análisis poselectoral por varias razones: el domingo la localidad del Alto Valle Oeste tiene elecciones, aunque sólo serán una formalidad, porque el único candidato que se presentó fue el actual legislador Ariel Rivero.
El diputado provincial es uno de los referentes principales en la provincia del sector liderado por el senador Miguel Pichetto, a quien Soria también ubicó como “socio” de Macri en su discurso nacionalizado.
Rivero fue una de las principales voces dentro del PJ que objetó la incorporación de la senadora, Magdalena Odarda, al Frente para la Victoria.
Ayer dijo que no quería “hacer leña del árbol caído”, pero que estaba claro que “debemos debatir sobre el nuevo peronismo que queremos”.
“No toda la cupla es de Soria, pero claramente el fue el que lideró este proyecto y debería pensar en dar un paso al costado”, sostuvo Rivero.
Dentro de ese marco, describió que cuando el candidato iba a un municipio ni siquiera se reunía con el intendentes y sus legisladores, algo que “erosionó su relación con la dirigencia”.
¿Cómo puede ser que en noviembre estábamos ganado por un porcentaje considerable y ahora perdimos por tanta diferencia. Algo pasó en esos meses que Soria no supo interpretar”, cerró el legislador.
“Recibí el llamado de la ex presidenta muy preocupada sobre lo que pasó en Río Negro. Hubo que soportar tantos meses de mentira”.
Silvina García Larraburu, sobre el acuerdo del PJ con 28 partidos y agrupaciones.
La senadora Magdalena Odarda salió rápido a reposicionarse ante el complejo escenario interno del Frente para la Victoria.
Ayer aseguró que “Martín Soria será en conductor de la oposición en Río Negro y por supuesto que contará con el apoyo irrestricto de RIO, acompañándolo en este objetivo prioritario de fortalecer y seguir ampliando un frente que velará por los intereses de todos los rionegrinos”.
Odarda agregó que “desde todos los espacios que hemos obtenido en estas elecciones provinciales vamos a honrar la tarea que la ciudadanía nos ha asignado con su voto. Con la responsabilidad que implica encarnar un recambio generacional y sumando una visión nueva de la política”.
“Vamos a rechazar categóricamente cualquier conducta o acto de gobierno que colisione con la institucionalidad. Porque nos consta la facilidad con la que el oficialismo confunde gobierno con partido”, aseguró.
“Desde RIO, vamos a respaldar sin medias tintas a quien es el referente de una oposición que se opone al clientelismo, a la compra de votos y a la dádiva”.
Magdalena Odarda
El peronismo rionegrino empezó a crujir después de la derrota en las elecciones provinciales del domingo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios