Detienen a un policía de Senillosa que estaba vinculado a la venta de drogas

El efectivo brindaba información sobre los allanamientos a los que vendían cocaína y marihuana en la localidad. Fue separado de la fuerza de forma inmediata.

Un policía de Senillosa fue detenido por estar vinculada a una organización de personas que se dedicaban a la comercialización de cocaína y marihuana.  

El Comisario Inspector y  Director de Antionacóticos,  Eduardo Bravo comentó que por esta investigación se detuvieron a cinco personas y otras tres quedaron notificadas por el juzgado federal  número 2 a cargo del juez Gustavo Villanueva.

En el contexto de esta causa se realizaron seis allanamientos a partir de esta madrugada. Se realizaron en Las Perlas, Neuquén capital y Senillosa.

Bravo explicó que detectaron a un adolescente de 17 años, que distribuía la droga a una red de kioscos situados en varios puntos. Sus dos hermanas administraban quioscos  en Balsa y en el barrio Ruca Che de Neuquén. Allí  Vendían pequeñas dosis de cannabis sativa y coca “en cualquier horario del día”, agregó Bravo.

El negocio prosperó  y expandieron la red de venta hasta la ciudad e Senillosa. Un hombre de 25 años del barrio San José comenzó a vender en su domicilio y en las plazas de la localidad. Al poco tiempo se sumó su hermano de 33 años que comenzó a administrar oro punto de venta.

Los investigadores antinarcóticos detectan que estas dos personas tenían un vínculo con un efectivo de la Comisaría 11. Era amigo de ambos y proporcionaba información sobre los operativos y allanamientos de la división Antinarcóticos.

Bravo detalló que el efectivo fue descubierto durante uno de los procedimientos y que hay pruebas contundentes que comprueban su vinculación con la actividad ilegal. De forma paralela a la investigación judicial,  el uniformado fue separado de la fuerza de forma inmediata y se le inició una causa administrativa.

Cinco personas fueron detenidas  en total, incluido el policía vinculado,  y otras tres personas fueron notificadas.  Quedaron en libertad, superditados a la decisión de la justicia federal.   

El titular de la división Antinarcóticos aseguró que el líder de la banda, será  sometido a investigación, pese a no ser mayor de edad. Fue señalado como el líder de la banda que  adquiría, proveía y distribuía los estupefacientes. Todavía no pudieron determinar cómo se abastecía de la mercadería.

Pese a los estrictos controles realizados en los puentes interprovinciales  establecidos por la pandemia del coronavirus, la organización distribuía en motos y vehículos la droga que era fraccionada en pequeñas dosis para su venta en las distintas sucursales que se establecieron en las tres ciudades.

Durante los allanamientos secuestraron: Casi dos kilos de marihuana, 100 gramos de cocaína 5 vehículos –entre automóviles y camionetas-  , más de medio millón de pesos en efectivo, dos escopetas revólveres,  municiones, balanzas digitales, plantas de marihuana, celulares, pen drives, discos externos  y cámaras de filmación.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version