Detuvieron a Amado Boudou por enriquecimiento ilícito

Prefectura lo fue a buscar Puerto Madero. Es por una orden del juez Lijo en la causa por enriquecimiento ilícito.

El ex vicepresidente Amado Boudou fue detenido esta mañana por orden del juez Ariel Lijo por entorpecer una investigación en la que está acusado por tres hechos de lavados de activos y asociación ilícita.

Junto con Boudou también fue detenido su ex amigo y socio, José María Nuñez Carmona, en el marco de los mismos hechos.

Así se desprende del expediente en el que Boudou es investigado por el delito principal de “enriquecimiento ilícito”.

El juez Lijo también desaprobó el “blanqueo” de 2009 al que se acogió Boudou y que fue propiciado por el gobierno de entonces a través de la AFIP, por entonces a cargo de Ricardo Echegaray.

Boudou fue detenido alrededor de las 7 por efectivos de la Prefectura Naval en su departamento del barrio porteño de Puerto Madero y fue trasladado a una sede de la fuerza en Retiro.

Desde allí está previsto que sea llevado a los tribunales de Comodoro Py donde será indagado por Lijo en las próximas 24 horas hábiles pero permanecerá detenido a la espera de que se resuelva su situación procesal.

El abogado de Boudou se mostró “sorprendido” por la detención del ex vicepresidente

La Orden de Detención de Boudou by rionegrocomar on Scribd

Datos

Eduardo Durañona, abogado defensor del ex vicepresidente Amado Boudou, se mostró hoy “sorprendido” por la detención del ex funcionario.
“Me sorprende (que ocurra la detención) en una causa de tantos años de proceso. Pidió autorizaciones para salir del país y la Cámara se lo concedió porque no había posibilidad de obstaculizar la causa o de profugarse”, se quejó Durañona en declaraciones al canal C5N.
Este mañana, efectivos de la Prefectura Naval detuvieron a Boudou en su departamento de Puerto Madero por orden del juez federal Ariel Lijo por “entorpecimiento de la investigación” en una causa en la que se investiga un presunto lavado de dinero, donde está imputado como jefe de la asociación ilícita.
“Es perjudicial y pasaremos, como venimos pasando, años y años en la Justicia, dando nuestra versión. Ocultamiento de bienes me parece bastante curioso”, sostuvo Durañona.
El viernes pasado, el fiscal federal Jorge Di Lello había pedido que el ex vicepresidente justifique el origen de 80 mil dólares, la compra de un departamento a su ex novia y el patrimonio de Núñez Carmona.
Se trató de un “requerimiento de justificación de bienes” ante el juez Lijo.
Para el fiscal, se advertían “indicios de una ingeniería orientada a oscurecer el origen de los fondos con los que se realizaban consumos, se adquirían bienes y acciones, procurando mostrar una capacidad económica previa que justifique las operaciones realizadas”, según se desprende del dictamen al que accedió

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios