Diálogo posible, pero aún sin clases en la Fadecs de Roca

El tema no está resuelto con el personal de limpieza desvinculado. Sin embargo, hay optimismo porque al menos hoy volverán a hablar tras un lunes de tensión.

Un primer encuentro entre las partes involucradas dio inicio a un posible proceso de diálogo ayer dentro de la Fadecs, en Roca, donde permanece el asueto para la jornada de hoy, en medio del conflicto con el personal de maestranza.

Si bien los ánimos se habían caldeado en la mañana del lunes, cuando las trabajadoras y un grupo de estudiantes definieron endurecer las medidas de fuerza dentro de la facultad, varias reuniones que se dieron en el transcurso de la tarde habilitaron el espacio de debate.

Allí definieron una nueva conversación, que tendrá lugar hoy, donde las partes integrantes son optimistas sobre el curso de las negociaciones. “El asueto continúa hoy, hasta que veamos el resultado de la reunión”, sostuvo Carlos Pescader, decano de la Fadecs, quien retomó sus actividades.

Del diálogo participaron Cristina Cano, responsable del área de Bienestar Universitario de la UNCo, los decanos de las dos facultades locales, junto a referentes de las trabajadoras en conflicto. Se espera que el espacio tenga la misma conformación hoy.

Antes del encuentro, representantes de la gestión de la Fadecs y estudiantes habían realizado una asamblea para encontrar puntos de acuerdo, y así comenzar a dar forma a la mesa de diálogo que se pretende se lleve a cabo en Neuquén.

Además, los estudiantes se convocaron en las afueras de la sede académica para determinar los pasos que seguirán como claustro, de cara a que se sostenga el conflicto. Por su parte, el rectorado de la UNCo analizaba las condiciones que se propusieron en el espacio.

“Estamos dispuestas a una medida de diálogo, pero en forma pacífica”, había indicado horas antes Claudia Reyes, vocera del grupo de trabajadoras que se mantienen en conflicto. Pero la situación se tensó cuando “la decana de la Facultad de Lenguas, la misma que nos denunció, quiso meter una empresa a limpiar”, argumentó la mujer.

De esta manera, manifestaron desde el sector, no se cumplían con los acuerdos previstos para avanzar con la negociación, por lo que se tomó la determinación de bloquear los ingresos a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

“La situación se tensó cuando la decana de Lenguas, la misma que nos denunció, quiso meter una empresa a limpiar”

Claudia Reyes, vocera de las trabajadoras en conflicto

Los estudiantes tienen posturas diferentes respecto del conflicto y ayer se juntaron en las afueras de la Facultad para definir la postura como claustro.

Datos

“La situación se tensó cuando la decana de Lenguas, la misma que nos denunció, quiso meter una empresa a limpiar”
Los estudiantes tienen posturas diferentes respecto del conflicto y ayer se juntaron en las afueras de la Facultad para definir la postura como claustro.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios