Dólar blue abrió en 198 pesos y se dispara el riesgo país por encima de los 1.700 puntos
La jornada financiera sigue bajo tensión. La demanda de la divisa nortaemericana se mantiene firme en estas primeras horas del viernes. En nuestra región se vende en un piso de 202 pesos. Por su parte el riesgo país se encuentra en los 1.706 puntos, su nivel más alto desde que se reestructuró la deuda privada.

El dólar blue comenzó la jornada financiera en la City porteña manteniéndose en sus máximos históricos: 198 pesos.
En medio de una persistente demanda como cobertura, a poco más de dos semanas de las elecciones legislativas nacionales, la divisa se encuentra en las puertas de los 200 pesos; una barrera psicológica para el mercado que complica al Gobierno.
En las principales ciudades de Río Negro y Neuquén el dólar marginal ya cruzó esta barrera y se vende a 202 pesos por unidad, aunque “las operaciones por ahora son limitadas por la falta de billetes que hay en la región”, aseguraron desde una de las oficinas operadoras, ubicada en el centro de Neuquén.
La brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, se estiró al 99% generando importantes distorsiones en la economía. Exportadores e importadores están a la pesca de grandes negocios con este tipo de brecha.
Por otra parte, el Riesgo País sigue creciendo, perforando el techo de los 1.700 puntos. Según el indicador JP Morgan, Argentina hoy se encuentra entre los países con más riesgo crediticio alcanzando su indicador los 1.706 puntos básicos, su valor máximo desde el canje de deuda realizado por el ministro Martín Guzmán.
Factores macroeconómicos como una alta inflación, controles cambiarios, déficit fiscal y firme riesgo país, a lo que se suma la intriga política por los comicios de medio término del 14 de noviembre, impulsan al dólar blue que, en lo que va de octubre, registra un avance 12 pesos, alrededor del 6,5% en términos relativos. De todos modos, la divisa en el año se apreció 32 pesos (20% en términos relativos), muy por debajo de la inflación acumulada de 2021, que ya está cerca del 40%.
Los resultados de la reunión de mañana en Roma, entre las autoridades argentinas y el FMI, también tendrán impactó sobre el futuro de la divisa y el riesgo país.

El dólar blue comenzó la jornada financiera en la City porteña manteniéndose en sus máximos históricos: 198 pesos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios