Doñate, Silva y Santillán votaron en Valle Medio
Entre un 40 y 45% del padrón habilitado para sufragar lo hizo en todas las localidades de Valle Medio, en una jornada que había iniciado con frío. Con el correr de las horas las temperaturas fueron en aumento, permitiendo que después de las 10 de la mañana se incrementara el movimiento en las escuelas.
El actual diputado Martin Doñate, que está encabezándo la lista a senador por Río Negro por el Frente de Todos, fue el primero en sufragar en la escuela Nº 10 de Luis Beltrán, a las 8; 30 de la mañana casi en soledad.
El funcionario puso bajo sospecha el nuevo sistema electrónico para la recolección de los datos oficiales en las escuelas, como también dijo que existió reparto de boletas apócrifas para confundir a la gente.

Dónde voto: consultá el padrón para las PASO
“A la gente les pido que voten con las boletas que están en las aulas de las escuelas, son las que están oficializadas y así se podrá evitar confusión y la anulación de ese voto, porque pueden ser boletas truchas o apócrifas», declaró.
“Vamos a controlar los sistemas de Starmatic (empresa de informática) que hasta ahora no han funcionado en las pruebas y se caen; todo está plagado de dudas, porque al menos en el Choele Choel tienen problemas con el sistema operativo y eso nos genera mucha preocupación y genera mucha sospecha. Creemos que se tenía que haber mantenido el sistema tradicional que desde 1983 a la fecha no tuvo problemas”, agregó.
La precandidata Laura Santillán por el Frente de Izquierda de los Trabajadores dijo que “estas PASO son prescriptivas para los partidos minoritarios. Esto es una gran encuesta para los partidos tradicionales, que han intentado de instalar una polarización, haciéndole creer a la gente que hay dos opciones para votar.”
Por su parte, Mónica Silva candidata a Senadora por Juntos Somos Río Negro, señaló que «es una oportunidad de un ensayo general de lo que puede ser el 27 de octubre. Vamos a ver qué nivel de conocimiento de cómo emitir su voto tiene la población y si la población ha comprendido las distintas posibilidades para elegir a su candidato. Pero no tiene el sentido con el que fue hecha la ley de las PASO. Estimo que habrá mucho corte de boleta y, en gran medida, vamos a encontrar en las urnas un único voto que será la boleta verde de Juntos». Por último, aseguró que en todo el Valle Medio los cuartos de trasmisión no presentarán ninguna dificultad a la hora de trasmitir los datos.

Entre un 40 y 45% del padrón habilitado para sufragar lo hizo en todas las localidades de Valle Medio, en una jornada que había iniciado con frío. Con el correr de las horas las temperaturas fueron en aumento, permitiendo que después de las 10 de la mañana se incrementara el movimiento en las escuelas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios