Valcheta disfrutó del eclipse solar

Científicos, turistas y locales vivieron una experiencia única.

Actualizada 14hs

( Lorena Vincenty enviada especial) Tras la salida del sol en Valcheta, comenzó a vivirse el día con mucha expectativa por un fenómeno astronómico que volverá a repetirse en 2048. A las 11:53 el eclipse comenzó a cubrir de manera parcial y a las 13:17, lo hizo de manera total. Por minutos esta zona de la Línea Sur rionegrina estuvo en penumbra y todos disfrutaron del fenómeno.


En la localidad los astrónomos y técnicos de instituciones científicas públicas convocados por la Asociación Argentina de Astronomía prepararon sus cámaras y telescopios de última generación para registrar paso a paso el fenómeno.


Profesionales del Servicio Metereológico Nacional, la Universidad de La Plata, Universidad de Río Negro, CONICET, Grupo Astronómico Osiris, Instituto de Ciencias Científicas y Técnicas Ministerio de Defensa de la Nación llegaron en estos días a la localidad y desde temprano pusieron manos a la obra para que todo esté listo para vivir su noche mas corta.

La mayoría de los científicos se ubicaron en un Campo de Doma, ubicado a escasos metros del radio urbano, a la vera de la ruta 23.

Por otra parte, muchos rionegrinos llegaron durante la mañana a este punto. Para los turistas y los locales, las opciones de elegir un lugar diferente fueron muchas. Desde el área de turismo propusieron ir al Bosque Petrificado, la estación de tren, el Cerro de la Cruz y la zona de paseos junto a la ribera del arroyo.

Ubicado a 5 kilómetros del casco urbano de Valcheta, el Bosque Petrificado constituye un de los puntos turísticos rionegrinos más apasionantes. Foto: Turismo Valcheta.

“La estación de tren es un edificio declarado histórico. Se mantiene intacto, con el mobiliario y todo como cuando los edificios funcionaban, está a 300 metros de la zona urbana. El paseo del Arroyo son espacios verdes a la vera del arroyo Valcheta, donde hay baños, un kiosco y servicios, tiene sombra y es muy lindo”, dijo Mariana Chazarreta a cargo del área de Turismo.

Cerca del centro, el cerro de la Cruz se eleva solitario fue una buena opción para ganar altura y que nada se interponga. Hay que tomar la calle Gobernador Pagano y se llega a este mirador natural. El Bosque petrificado también fue un lugar elegido, con baños, wifi, cafetería y después se podía hacer un recorrido por el bosque.

La construcción del edificio de la estación se compone de chapas de zinc y maderas de pinotea en su pared interior. Foto: Turismo Valcheta.



Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version