Beneficio para productores de frutos secos

Alcanzará a más de 200 hectáreas implantadas con nogales y almendros. Participan 13 establecimientos neuquinos.

Frutos secos. Recibirán la asistencia del “premio estímulo” por las buenas prácticas agrícolas.

El Programa de Promoción de la Sanidad y Calidad Frutihortícola, más conocido como “Premio Estímulo”, está siendo implementado por primera vez para los frutos secos. Esta política pública permite continuar con el control de plagas e incentivar al sector a adoptar Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).


Desde el Centro PyME-ADENEU, se lleva a cabo la implementación de BPA y monitoreo de plagas en frutos secos, mediante la contratación de dos profesionales especializados en el área. Alejandro García, referente del Programa de Frutos Secos del Centro PyME explicó que el ‘Premio Estímulo’ “no solo suma un aspecto sanitario a cumplir, sino también las BPA, que son obligatorias para el sector frutihortícola”.


El monitoreo de los frutos secos tiene como fin combatir la carpocapsa en el nogal, y la grafolita, en el caso de los almendros. La inspección se hace a través de una toma de muestra representativa de la superficie a evaluar, a posterior se realiza una revisión ocular y, en el caso de la nuez, se procede a la apertura del 50% de la fruta para determinar la presencia de las plagas.

Neuquén cuenta con 441 hectáreas de frutos secos, 306 son de nogales y 135 son de almendros. El 50% de las mismas será alcanzada por la herremienta.


Neuquén cuenta con 441 hectáreas de frutos secos, 306 son de nogales y 135 son de almendros.
Las BPA apuntan a una determinada forma de manejo del cultivo que asegure la inocuidad del producto, su trazabilidad, salubridad y cuidado del medioambiente.


El monto máximo ronda los u$s 315 por hectárea declarada en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), por parte del beneficiario que se haya inscripto al “Premio Estímulo”. Para el otorgamiento se hace un promedio entre el nivel de cumplimiento en la aplicación de BPA y estatus sanitario alcanzado.


En este primer año del “Premio Estímulo” participan 13 productores. Así, casi el 50% de la superficie cultivada con frutos secos de la provincia será alcanzada por la herramienta (51 hectáreas de almendra y 163 hectáreas de nogales). Dos de los establecimientos participantes están a cargo de mujeres, para lo cual el “Premio Estímulo” otorga un beneficio diferencial.


Temas

Pulso

Frutos secos. Recibirán la asistencia del “premio estímulo” por las buenas prácticas agrícolas.

El Programa de Promoción de la Sanidad y Calidad Frutihortícola, más conocido como “Premio Estímulo”, está siendo implementado por primera vez para los frutos secos. Esta política pública permite continuar con el control de plagas e incentivar al sector a adoptar Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios