Dólar hoy: subieron el blue y el MEP tras la flexibilización del cepo del Banco Central

Las brechas con el dólar oficial se ubican por encima del 40%. Cómo cotizaron los dólares financieros.

Tras el relajamiento de las restricciones cambiarias informadas este martes, las miradas están posadas sobre la reacción de los dólares paralelos, principalmente el dólar blue y el dólar MEP, este último con menos restricciones para su compra por parte de personas que recibieron o reciben subsidios de Estado.

El dólar blue comenzó el miércoles cotizando, en promedio, a $1.425 para la compra y a $1.455 para la venta en la ciudad de Buenos Aires, luego de haber escalado cinco pesos en la jornada previa. Finalmente esta tarde cerró a $1.450 para la venta.

La cotización informal acumula un avance de $85 en julio (+6,5%). La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista es superior al 55%.


Dólar MEP y CCL: a cuánto cotizan este miércoles 24 de julio


El dólar MEP abrió la rueda del miércoles cotizando a $1.334,91, con una suba de un 0,8% respecto del cierre del martes. Esta tarde su cotización cerró el miércoles a $1.337,51, con una suba de casi un 1% respecto al martes.

El precio del dólar MEP es el más bajo al que se puede acceder a la divisa norteamericana en la actualidad.

La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista es del 44%.

El dólar contado con liquidación (CCL) inicia la jornada del miércoles comercializándose a $1.336,54 en el mercado bursátil. Finalmente cerró a $1.346 por unidad, lo que representa un incremento del 0,27% respecto al martes.

La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista está alrededor del 44%.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version