Dólar y allanamientos a las cuevas: cómo siguen los nuevos operativos en casas de cambio de CABA
Efectivos de la PFA, inspectores de la AFIP y Aduana realizaron un operativo de control en casas de cambio de Buenos Aires para evitar irregularidades en transacciones de divisas.
En un esfuerzo continuo por combatir actividades ilegales relacionadas con el mercado de divisas, efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) se unieron a inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la Aduana en un nuevo operativo de fiscalización. El objetivo principal de esta operación es garantizar que no se estén llevando a cabo operaciones irregulares en casas de cambio debidamente registradas ante el Banco Central.
El procedimiento se está llevando a cabo de manera simultánea en dos ubicaciones en la ciudad de Buenos Aires. Uno de los locales se encuentra en la calle Pierina Dealessi al 500, en el distrito de Puerto Madero, mientras que el otro está ubicado en la avenida Santa Fe al 4000, en el barrio de Palermo. Además, se completó una tercera fiscalización en Maipú al 200, en el microcentro porteño, según informaron fuentes de la Aduana.
Este es el último de una serie de operativos de fiscalización realizados por las autoridades en los últimos tiempos. La semana pasada, la PFA, en colaboración con la Aduana y la AFIP, incautaron la impresionante suma de 800.000 dólares en efectivo durante dos operativos de control en «cuevas» y «arbolitos» en varios puntos de la Capital Federal. Estos operativos resultaron en la detención de seis personas.
Además, en una investigación más amplia, se desmanteló la organización financiera Nimbus, cuyo propietario, Ivo Esteban Rojnica, de nacionalidad croata, se encuentra bajo escrutinio por sus presuntas actividades ilegales en el mercado de divisas.
Según las autoridades, Nimbus era el mayorista que proporcionaba dólares en efectivo a las casas de cambio más pequeñas conocidas como «cuevas». Rojnica, cuya empresa está ubicada en San Martín 140, piso 19, fue allanado la semana pasada, después de que el dólar informal experimentara una marcada alza en su cotización.
El titular de la Aduana, Guillermo Michel, expresó recientemente que «Nimbus era el mayorista de las cuevas, el que les distribuía a las cuevas más chicas los dólares en billete», haciendo referencia al papel de Rojnica en el mercado ilegal de divisas.
La Justicia emitió una orden que prohíbe a Rojnica salir del país debido a sus supuestas operaciones ilegales con divisas en un contexto de actividades trasnacionales ilícitas.
Comentarios