El consumo continúa cayendo medido en cantidades

Una medición privada en puntos de venta de todo el país, revela que en el mes de marzo la caída interanual es del 7,9%. El relevamiento indica que la caída es más fuerte en el conurbano donde llega al 11,8%, pero también llega al interior donde es del 6,3%.

Chico. El changuito del supermercado sale cada vez más vació.

La economía nacional ofrece hoy un escenario ambíguo. Se logró recuperar en solo un año la caída del producto que generó la pandemia, se redujo el desempleo, y mejoraron los indicadores sociales. Sin embargo la inflación se ha acelerado hasta niveles récord y el bolsillo medio cruje.


Con tal escenario, uno de los termómetros de los ciudadanos de a pie para testear la dinámica de la economía, es el consumo. La estadística más realista con la que puede contar una familia argentina, es qué tanto se llena el carrito cada vez que va al supermercado.


En tal sentido, un reciente informe de la consultora Focus Market que dirige el economista Damian Di Pace, da cuenta de una fuerte caída del consumo durante el mes de marzo.

La estadística más realista con la que puede contar una familia argentina, es qué tanto se llena el carrito cada vez que va al supermercado.


El relevamiento es realizado mes a mes en base a lectores scantech localizados en 670 puntos de venta de todo el país. Del estudio surge que en el mes de marzo el consumo medido en cantidades, retrocede un 7,9%, acentuándose la caída respecto del mes anterior cuando la baja había llegado al 3%. En enero en cambio, el consumo había crecido un 2,5% interanual de la mano de una temporada turística récord, y hacía presuponer un sendero de recuperación que finalmente no se verificó.
El acumulado del primer trimestre del año deja así un saldo negativo del 2,2 % respecto al acumulado de los tres primeros meses de 2021.


“En el tercer mes del año el consumo en formatos de cercanía retrocede. La inflación se acelera y el ingreso de los argentinos se ve sumamente deteriorado. La guerra contra la inflación no ha pasado de ser más que una señal de deseo pero en términos prácticos nada ha cambiado para mejorar las expectativas de desaceleración a futuro. Las expectativas de mercado que proyectaban una inflación para 2022 de 54,7 % hoy ya la ven en 60,9 %”, indicó Damian Di Pace, director de Focus Market.

Consumo. Retrocedió fuerte en el mes de marzo.


El informe detalla además la evolución del consumo por familia de productos. Se detalla que los alimentos representan el 55,8% del consumo en cantidades durante marzo. Además, se indica que el consumo de alimentos retrocedió un 5,9% interanual en marzo, los productos de cuidado personal lo hicieron un 5,6%, mientras que el consumo de productos de limpieza creció un 0,2% y el de bebidas un 0,9%.


El dato quizás más preocupante es que el consumo en los meses de verano crecía traccionado por el Plan Previaje en el interior del País. Muchas familias tenían saldo de crédito que impulsó la actividad turística a lo largo y ancho del país. En el mes de Marzo en cambio, el consumo cae también 6,3% en el interior”, agregó Di Pace.


En efecto, el informe de Focus market señala que el consumo medido en cantidades cayó un 6,3% en el interior del país, mientras que en el área metropolitana del Gran Buenos Aires, la caída del consumo en cantidades se eleva hasta el 11,8%.

Dato

55,8%
Lo que representa el rubro alimentos en el total del consumo medido en cantidad.

Chico. El changuito del supermercado sale cada vez más vació.

La economía nacional ofrece hoy un escenario ambíguo. Se logró recuperar en solo un año la caída del producto que generó la pandemia, se redujo el desempleo, y mejoraron los indicadores sociales. Sin embargo la inflación se ha acelerado hasta niveles récord y el bolsillo medio cruje.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios