El dólar blue inició la semana en baja: a cuánto cotiza

Sin embargo, la brecha cambiaria con la cotización oficial se mantiene por encima del 100%.

La cotización del dólar blue arrancó la semana con una caída de $1,50, para ofrecerse a $212,50 en el mercado paralelo.

En ese segmento, la divisa viene de perder $2 el viernes último, si bien lleva acumulada una suba de $4,5 en lo que va de 2022.

Además, desde que el Presidente Alberto Fernández anunció un entendimiento con el FMI, el blue cayó $10,50 o 4,7%. En enero, el billete que se comercializa en «cuevas» totalizó un alza de $5 o 2,4%.

Este lunes, en la plaza mayorista, el dólar avanza 29 centavos, a $105,70, con una brecha cambiaria de 100,6% respecto del dólar informal.

En el mercado minorista, la moneda norteamericana se vendía a un promedio de $112,08, según el relevamiento que efectúa a diario el Banco Central.

El dólar solidario o ahorro se ubicaba en un promedio de $182,74, mientras que el contado con liquidación operaba a $220,24 para la venta y el Bolsa o MEP, a $212,99.

Desde el anuncio del entendimiento con el FMI, hace diez días, el Banco Central acumula una pérdida de U$S 1.328 millones en reservas por pagos a ese organismo crediticio, intervenciones en el mercado de cambios y demanda de importadores, se informó oficialmente.

Puntualmente, en 2022, la autoridad monetaria acumula un saldo negativo de U$S 175 millones por su participación en el mercado cambiario.

Las reservas internacionales brutas disminuyeron el viernes en U$S 375 millones y terminaron ubicándose en los US$ 37.189 millones.

Con información de Noticias Argentinas.-

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version