El dólar blue se disparó $33 y el CCL llegó a superar los $900: a cuánto cerró la cotización

La divisa norteamericana voló este miércoles 4 de octubre en los segmentos paralelos y alcanzó nuevos máximos históricos.

Se descontaba que octubre trajera consigo mucha tensión cambiaria, pues a los problemas macro de Argentina se le suma el nerviosismo e incertidumbre preelectoral. Las cotizaciones paralelas del dólar arrancan el mes con fuertes subas y máximos nominales.

El dólar blue se disparó $40 este miércoles 4 de octubre y llegó a cotizar los $850, marcando un récord histórico. La jornada cerró con la divisa informal en los $843 en el microcentro porteño.

Esta suba acumula $108 en tan solo dos semanas. En el interior del país cotiza a precios aún mayores.

La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista, que se halla fijo en $350 desde el 14 de agosto, ya supera el 140%. Es un porcentaje que indica la fuerte presión devaluatoria que hay en la economía.

Dato

$843
Cotización del dólar blue en la City porteña este 4 de octubre.

Dólar en llamas: cuánto cotizó el MEP y el CCL


En el mercado bursátil, los dólares financieros registran incrementos muy importantes. El dólar contado con liquidación se disparó un 7,70% y cotizó a $902,07, superando la simbólica barrera de los 900 pesos. Sin embargo, luego retrocedió y cerró la rueda en los $898,99

El dólar MEP, por su parte, saltó un 3,40% hasta los $745,39. Finalmente, en el cierre quedó en los $744,33

En todos los casos, las cotizaciones alcanzaron sus máximos nominales históricos. En términos reales, en cambio, aún no alcanzan los niveles posteriores a las elecciones PASO del 13 de agosto.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version