El dólar sigue a la baja pero pasa la barrera de de los $300
Ayer la divisa informal saltó seis pesos y llegó a su valor más alto desde julio. Después de tres meses de cierta estabilidad, el mercado se acelera por la alta inflación.
El dólar blue cae $7 y se ofrece a $305, por lo cual la brecha con la cotización mayorista se reduce a 87,29%. Qué esconde el fuerte aumento de los últimos días.
La divisa informal había trepado $6 durante la jornada anterior, para alcanzar los $308, el precio más alto desde el 27 de julio último.
En las primeras operaciones de este jueves, el blue opera a la baja, pero luego de tres meses de relativa estabilidad, el mercado cambiario comienza a mostrar signos de aceleración por la alta inflación, al tiempo que el Banco Central no logra frenar la sangría de reservas.
En lo que va de noviembre, la autoridad monetaria se desprendió de US$911 millones a raíz de sus intervenciones en el mercado de cambios.
En tanto, los dólares financieros vuelven a mostrar tendencia alcista: el contado con liquidación sube a $328,67 y el MEP o Bolsa, a $310,96.
El dólar minorista se vende a un promedio de $169,58 en bancos y casas de cambio, mientras que la versión ahorro de la moneda norteamericana opera en 278,85; el dólar turista, por su parte, cotiza a un promedio de $338.
Fuente: Noticias Argentinas
El dólar blue cae $7 y se ofrece a $305, por lo cual la brecha con la cotización mayorista se reduce a 87,29%. Qué esconde el fuerte aumento de los últimos días.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios