El FMI ratificó que «las metas no van a cambiar» y que van a «apoyar a las autoridades»
En un informe, el organismo alertó por más dificultades económicas en América Latina. La guerra en Ucrania "está convulsionando a la economía mundial", aseguró.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) remarcó que «las metas no van a cambiar» y señaló puntualmente «las metas fiscales, de reservas, debido a que son los objetivos del programa» acordado con la Argentina. Así lo aclaró el director del departamento Occidental del organismo, Ilan Goldfjan en conferencia de prensa. “Vamos a apoyar a las autoridades argentinas para que prioricen cumplir con las metas y los objetivos del programa”, agregó. .
Por otra parte, Goldfjan destacó hoy la importancia de, en el actual contexto internacional, «priorizar a los pobres y proteger a los más vulnerables» y, en relación a la Argentina, reafirmó la importancia de «la implementación del programa» acordado en marzo pasado para la refinanciación de la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri.
También indicó que en el marco de la actual guerra en Ucrania y la coyuntura de precios internacionales, podrían cambiar los supuestos de ese entendimiento, como por ejemplo la inflación, y manifestó que eventuales cambios en esos puntos serán considerados en el marco de la primera revisión.
El funcionario el Fondo enfatizó que «lo importante es priorizar a los pobres y proteger a los más vulnerables», ya que el precio y el elevado costo de la energía derivado de la guerra, «es temporario, como lo fue en la pandemia».
En tanto, en relación al acuerdo alcanzado entre el organismo y la Argentina para la refinanciación de la deuda por más de U$S 44.000 millones contraída en la última etapa de la gestión de Cambiemos, el director del departamento Occidental del FMI reiteró que lo importante es la «implementación del programa».
El Fondo Monetario Internacional (FMI) remarcó que "las metas no van a cambiar" y señaló puntualmente "las metas fiscales, de reservas, debido a que son los objetivos del programa" acordado con la Argentina. Así lo aclaró el director del departamento Occidental del organismo, Ilan Goldfjan en conferencia de prensa. “Vamos a apoyar a las autoridades argentinas para que prioricen cumplir con las metas y los objetivos del programa”, agregó. .
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios