El Fondo Monetario Internacional analizará el desembolso de US$ 6000 millones para Argentina

Las autoridades del FMI evaluarán la aprobación de una nueva revisión del acuerdo por 45 mil millones. Desde el Gobierno esperan engrosar las reservas para antes de fin de año.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se dispondrá hoy a tratar en su sede central la tercera revisión del programa por US$ 45.000 millones que mantiene con el país. La aprobación definitiva permitirá un desembolso de US$ 6.000 millones para antes de fin de año.

Según fuentes de Economía, la revisión está aprobada a nivel técnico, con lo cual desde el Gobierno ya se espera el dinero que permitirá engrosar las reservas antes de que finalice 2022.

A principios de diciembre, miembros del organismo internacional y un equipo económico argentino llegaron a un acuerdo sobre la tercera revisión del programa, estipulado dentro del Acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (SAF). En aquella oportunidad se lanzó un comunicado, donde se anunció la realización de una reunión de directorio para evaluar este asunto.

En el encuentro, las autoridades del FMI evaluarán «el progreso reciente en la implementación del programa». Además se analizarán los «entendimientos sobre políticas para fortalecer aún más la estabilidad macroeconómica en el marco de un contexto más desafiante».

Asimismo, desde el organismo de crédito multilateral precisaron que «se acordó que los objetivos clave del programa, en particular los relacionados con el déficit fiscal primario y las reservas internacionales netas, permanecerían sin cambios durante el resto de 2022 y 2023 para continuar anclando la formulación de políticas y la credibilidad».

Además, puntualizaron que «se discutió sobre la necesidad de que las políticas se adapten según sea necesario en caso de que se materialicen riesgos externos e internos».

«A pesar de los desafíos, consecuencia también de la guerra en Ucrania, se cumplieron todos las metas cuantitativas de desempeño hasta fines de setiembre de 2022, incluido el déficit fiscal primario debido a fuertes controles de gastos y acciones para mejorar la focalización de los subsidios y la asistencia social», destacaron los técnicos del Fondo.

Fuente Télam


El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se dispondrá hoy a tratar en su sede central la tercera revisión del programa por US$ 45.000 millones que mantiene con el país. La aprobación definitiva permitirá un desembolso de US$ 6.000 millones para antes de fin de año.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios