El gobierno de Javier Milei recibirá un crédito de la CAF para pagarle al FMI
Lo confirmó el ministro de Economía Luis Caputo. Con los fondos se cancelará el vencimiento de u$s 900 millones que vencen la próxima semana. Sergio Massa había iniciado la gestión de estos recursos.
El ministro de Economía Luis Caputo confirmó que se cancelará el vencimiento de u$s 900 millones que vencen la próxima semana con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con fondos provenientes de la CAF conocido como el Banco de Desarrollo de América Latina.
Ante las escasez de reservas, el Gobierno recurrió a un préstamo de la ex Corporación Andina de Fomento, la CAF. Así, la administración de Javier Milei echó mano a uno de los recursos que puso en marcha el ex ministro Sergio Massa.
De esta forma, se mantiene el programa «performing», es decir, sin incurrir en una cesación de pagos o default mientras que se renegocian los vencimientos y condiciones del Extended Fund Facility.
El Banco Central confirmó en su programa de política cambiaria y monetaria que se pedirá un «waiver» o dispensa al FMI por los incumplimientos de los últimos meses.
El nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió el lunes con el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, según una fuente. Todo financiamiento de la CAF deberá ser aprobado por el directorio de la entidad. Vale recordar también que la CAF le otorgó el financiamiento a la Argentina luego de que la CAF haya realizado la mayor colocación de un bono de su historia por u$s1.750 millones con un plazo de 3 años y medio y un cupón del 6%.
Esta emisión también logró la mayor demanda en los 30 años de trayectoria del organismo internacional de crédito CAF en los mercados de capitales, por un monto superior a los u$s3.400 millones. Según pudo saber Ámbito, esta posibilidad ya se barajaba en la gestión anterior de Sergio Massa, sin embargo se decidió avanzar en esta vía con el gobierno entrante.
Con información de El Cronista y Ambito.com
Comentarios