El índice de precios de febrero marcó un 5,01% de inflación para Río Negro

Corresponde al relevamiento de febrero de Viedma, el único índice provincial. En tanto, un informe privado indicó que una familia debió  gastar $59.735 en febrero para superar el nivel de indigencia.

En el primer bimestre del año (enero-febrero) el indice de precios trepó al 8,24%. Foto Archivo: Marcelo Ochoa

Según el relevamiento de precios al consumidor de febrero en Viedma, la inflación fue del 5,01%; este índice es el único efectuado por el gobierno provincial, a través de la Dirección de Estadística y Censos de Río Negro que lo realiza con una metodología de repaso mensual de la variación de un centenar de productos y de servicios en la capital rionegrina.

En el primer bimestre del año (enero-febrero) el indice de precios trepó al 8,24%. El año arrancó con un alza del 3,23%, y luego se escapó en febrero con el último registro de 5,01%.

Durante febrero, según los registros de Estadísticas y Censos de la Provincia, la docena de huevos se disparó un 18,51%, mientras que hubo aumentos significativos con respecto a las verduras como el kilo de lechuga que registró un 66% y el kilo de zanahoria del 53,24%, entre los mayores incrementos.

En cuanto al transporte urbano también tuvo un incremento del 20,16% en comparación del mes anterior.

Por otra parte, el relevamiento realizado por distintos sindicatos y analizada por el Centro de Estudios Económicos y Sociales (CESO), marcó un índice de precios de la canasta alimentaria en supermercados de Viedma-Patagones que alcanzó un 5,93% en febrero con respecto a enero.

En tanto, señaló que la inflación interanual entre Febrero de 2021 y Febrero de 2022 fue de 56,05%.

Además, detalló que el rubro con el aumento más fuerte se dio en carnicería con un 8,91% en promedio. En verdulería también tuvo un un incremento del 6,57%, mientras que para el caso del almacén, se visualizó un aumento del 6,00%.

Con respecto a la canasta alimentaria, una familia de cuatro integrantes debió gastar en febrero $59.735 para superar el nivel de indigencia únicamente para cubrir alimentos. Con respecto a enero, se dio una diferencia nominal de $3.346.

El relevamiento destacó que para cubrir la Canasta Alimentaria Básica relevada para la Comarca Viedma-Patagones y que una familia no pase la línea de indigencia, se necesitó de 7,20 Asignaciones Universales por Hijo. Para Febrero, serían necesarios 1,81 Salarios Mínimos para cubrir la misma, y 1,83 Jubilaciones Mínimas para llegar a cubrir los productos necesarios de una familia tipo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version