Empresarios de Roca respondieron a Edersa por las tarifas: «Intenta confundir a los rionegrinos»

La Caic ratificó, además, la realización de un debate previo a la revisión tarifaria, la cual fue fijada para la próxima semana.

La Cámara de Agricultura Industria y Comercio de Roca (CAIC) salió a responder públicamente a la empresa Edersa, quien justificó los aumentos en las tarifas de energía en Río Negro. Además, el empresariado roquense ratificó su convocatoria a debate en la previa a la audiencia pública del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE).

«Edersa intenta confundir a los rionegrinos«, tituló la cámara empresaria su contestación a la distribuidora, donde aseveró que los argumentos expuestos son «carentes de sustento«.

En un comunicado, Fernando Barreto, gerente general de Edersa, justificó la solicitud de 13% de incremento en el VAD (valor agregado de distribución) planteado para la próxima revisión tarifaria, la cual tendrá lugar el lunes 31. Según precisó, actualmente «la tarifa de la empresa es baja en relación con el mercado que atiende, que tiene dos características: una enorme dispersión y una muy baja densidad demográfica».

En ese sentido, la Caic puso de referencia a Santa Cruz, que tiene una extensión territorial un 21% mayor a Río Negro y un 49% menos de población, y cuenta con «una tarifa tres veces más barata».

«Recurrentemente, Edersa se queja de su tarifa y aduce no tener rentabilidad. Es extraño que nunca haya solicitado la compulsa internacional para vender tal ‘mal negocio’. Tal compulsa, según el contrato de concesión, debería realizarse cada diez años. Desde el inicio de la concesión en 1996, nunca se realizó. Y en varias oportunidades, los empresarios rionegrinos nos hemos ofrecido a tomar dicha concesión, a pesar de que, según Edersa, es un negocio a pérdida», agregaron.

La distribuidora centró sus críticas en los informes de la UBA – Conicet que son publicados regularmente por la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (Feern). Edersa considera que las investigaciones no detallan cuáles son las fuentes de información y qué compañías de la provincia toman en consideración.

Desde la Caic afirmaron que no desconocen esa realidad y aprovecharon a ratificar su reclamo por la escasa información brindada sobre la conformación de las boletas de la luz. «Es cierto que desconocemos cómo realiza el informe el instituto que conforman la UBA y el Conicet, pero lamentablemente es la única fuente de información confiable con la que contamos, ya que tanto Edersa como el EPRE, esconden los números reales. Sería muy sencillo para Edersa demostrar lo contrario. En eso se había comprometido la empresa cuando se conformó la mesa institucional, sin embargo, nunca presentaron sus números», deslizaron.


Empresarios ratifican debate por las tarifas en Roca


Días atrás, la cámara empresaria de Roca se había plegado a un pedido del legislador Luciano Delgado Sempé (Vamos con Todos), quien convocó a una instancia de debate previo a la audiencia pública del EPRE.

Ahora, se ratificó la convocatoria para este jueves a las 10 en la sede de Caic en Roca.

«Si realmente, Edersa tiene una tarifa baja, es muy sencillo comprobarlo. Sólo necesitamos que nos faciliten el libro de IVA, el archivo excel que obligatoriamente deben entregar al EPRE mensualmente, con los consumos y cargos cobrados a los usuarios, y las facturas de Cammesa», cerró el empresariado luego de admitir que no recibió respuestas a la convocatoria de diálogo.



La Cámara de Agricultura Industria y Comercio de Roca (CAIC) salió a responder públicamente a la empresa Edersa, quien justificó los aumentos en las tarifas de energía en Río Negro. Además, el empresariado roquense ratificó su convocatoria a debate en la previa a la audiencia pública del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE).

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios