Fundación Web3 fue invitada al Foro Económico Mundial
Con su propuesta de una internet justa y descentralizada, será parte del máximo encuentro global de economía en mayo de este año

La Fundación Web3 ha sido invitada a formar parte del Foro Económico Mundial.
La Fundación Web3 fomenta las aplicaciones de vanguardia para los protocolos de software de la web descentralizada, haciendo posible así la Web 3.0, una internet justa en la que los usuarios controlen sus propios datos, su identidad y su destino.
Los tres pilares de la Internet descentralizada son: 1) Usuarios son los dueños de sus datos, no las empresas, 2) Transacciones digitales globales seguras, 3) Intercambios de información y valor en línea descentralizados.
En la internet descentralizada los usuarios son los dueños de sus propios datos y de su identidad digital, no las empresas.
La Fundación Web3 financia equipos de investigación y desarrollo que construyen la tecnología de la web descentralizada. Fue creada en Zug (Suiza) por el cofundador de Ethereum y ex director de tecnología, el Dr. Gavin Wood. Polkadot es el proyecto estrella de la Fundación.
Con esta asociación, Fundación Web3 ayudará a los líderes mundiales y a sus organizaciones a entender los beneficios potenciales de la descentralización, y de su tecnología blockchain.
La próxima reunión anual del Foro Económico Mundial será del 22 al 26 de mayo de 2022.

La Fundación Web3 ha sido invitada a formar parte del Foro Económico Mundial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios