Inflación de marzo: cuáles fueron los alimentos y bebidas que más subieron

El precio de algunos artículos superaron el 20%  y muchos otros  tuvieron alzas superiores al 10%

Los aumentos de precios del pan, huevos, café, pollo y lácteos, por encima de los dos dígitos, lideraron el alza del rubro de alimentos y bebidas en marzo respecto de febrero, según las cifras del Indec.

Los incrementos llegaron a superar el 20% en algunos casos y muchos otros productos se ubicaron con alzas superiores al 10%, pese a los programas oficiales del gobierno de frenar la escalada inflacionaria.

El pan de mesa con una suba del 24,8%, encabezó la escalada de los artículos esenciales de la canasta básica, seguido por el pan francés con un 17,7%, los huevos de gallina con un 21,6% el café molido con un 19,0% y el kilo de pollo entero que registró un incremento del 15,1%.

Lácteos y harinas

Entre los productos lácteos, la leche fresca entera en sachet aumentó un 13,9%, y le siguieron el queso cremoso con 13,1% manteca con 10,2%, queso pategrás 6,8 y el sardo un 7,7% de suba del precio respecto de febrero.

La harina de trigo común subió un 13,2% y los fideos secos un 10,7%, el azúcar 10,5%, el jamón cocido un 5,2%, el salame un 4,6, el arroz 3,2%, yerba 4,2 y entre las bebida el agua sin gas 9,1%, cerveza 4,6 y el vino común 6,9%. 

Entre las carnes, el kilo de asado aumentó un 5,8%, la carne picada común 4,0 y los cortes de paleta y cuadril un 7,9%. 

Las verduras registraron las únicas bajas de importancia ya que el precio de la lechuga bajó un 27,6%, tomate redondo 10,9%, zapallo anko 7,6, papa un 5,8%, y el de la batata un 3,7%, mientras que entre las frutas aumentaron el precio del kilo de limón un 7,8%, naranja 8,4% y bajó el de las bananas 5,5%.


Fuente: Noticias Argentinas


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version