Inflación en Río Negro: leve baja en el índice de junio

Fue del 7,64% y acumula el 52,77 en el primer semestre del año. Según el relevamiento oficial la mayor suba se dio en la atención médica: 17,26%.

El índice de precios al consumidor en Río Negro registró una suba del 7,64% en junio último y trepó al 52,77 para el primer semestre del año.

El indicador registró una leve baja contra el 8,11 de mayo pasado, mientras que la variación interanual (julio 2022-junio 2023) llegó al 128,94%.

De acuerdo a la información de la Dirección de Estadística y Censos de Río Negro la mayor suba se registró en la atención médica, con un 17,26%, y luego le siguieron el rubro alimentos (7,53), equipamiento y mantenimiento (6,64), artículos personales y de tocador (6,28), transporte (2,58) y vivienda (2,23).

Entre los alimentos de la canasta básica volvió a sentirse el incremento en el azúcar (38,10%), la papa por kilo (27,62), algunos fiambres, como el jamón (25,35); la yerba mate (23,11), la harina de maíz (15,35), los dulces de batata (16,26) y de membrillo (18,03); las gaseosas (19,01) y el tomate al natural (15,16%).

Como cada mes, la suba del combustible fue del 5,54%, mientras que el carbón por kilo subió el 25,91, la electricidad el 14,57 y el gas envasado el 10,39; mientras que los analgésicos y antifebriles se incrementaron un 24,21%.

El último mes también se sintió la suba en indumentaria, como en medias: 12,64 y 24,25 ya sean para mujeres u hombres, los zapatos subieron en promedio el 18 y los guardapolvos escolares el 21,77%.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version