La Comisión Nacional de Valores tendrá un nuevo presidente designado por Milei

Se trata del abogado Roberto Silva, quien reemplazará a Sebastián Negri. Su designación en la CNV será clave para el flamante gobierno.

Este martes se conoció al nuevo titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Se trata del abogado Roberto Silva, quien estará acompañado por las nuevas directoras Patricia Boedo y Sonia Salvatierra.

El dr. Roberto E. Silva (h) fue socio del Estudio Marval O’Farrell Mairal, e integrante de su Consejo de Administración, donde trabajó desde 1993 a la fecha. Anteriormente, formó parte de otros estudios jurídicos nacionales.

En el exterior, trabajó en Shearman & Sterling (actualmente A&O Shearman) en Nueva York durante parte de 1991-92.

Fue sido presidente del Comité de Derecho Bancario de la International Bar Association (IBA), la asociación que nuclea a los colegios de abogados internacionales.

Es abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires (1988) y cuenta con una Maestría en Leyes (LL.M.) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EE.UU. (1991). Ha sido frecuentemente distinguido por las publicaciones especializadas en abogados como Chambers y Legal 500, entre otros.

En el pasado, tuvo participación académica en las Facultades de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Universidad Católica Argentina (UCA), y en maestrías de postgrado en la Universidad Austral, entre otras. Es un referente del mercado en materia de mercado de capitales, financiamiento, fideicomisos, derecho bancario y control de cambios; siendo autor de diversa bibliografía sobre dichos temas.

Participa frecuentemente como expositor es diversos foros sobre temas de su especialidad.

La Dra. Patricia Boedo trabaja en la Comisión Nacional de Valores desde el año 1999 y fue nombrada directora de la CNV con anterioridad. La Dra. Sonia Salvatierra es abogada con más de 30 años de experiencia en el área de mercados de capitales, financiamiento corporativo y bancos.


La Comisión Nacional de Valores no había iniciado la transición


“Todavía no empezó la transición”, decían días atrás en la CNV. Sebastián Negri, hasta ahora presidente del organismo regulador en el mercado, había puesto a disposición su renuncia a finales de noviembre. Sin embargo, hasta el momento, no se la habían aceptado.

La CNV se encarga de establecer las regulaciones y condiciones para operar los tipos de cambio financieros -el llamado dólar MEP y el contado con liquidación (CCL), entre otros-, así como también autoriza la emisión de nuevos activos para ampliar el horizonte de opciones del inversor, como la llegada de más certificados de depósitos argentinos (cedears).

En el escenario de incertidumbre, Negri tuvo que desandar algunas regulaciones que él mismo había establecido durante septiembre y octubre últimos, meses en lo que los dólares libres se recalentaron en plena campaña electoral.

En los últimos tiempos, la CNV se había convertido en un instrumento a cargo de la gestión económica de Sergio Massa para evitar que los dólares financieros se recalentaran en medio de una importante escasez de reservas y una campaña electoral que tuvo picos de volatilidad cambiaria.

Con información de Ámbito


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios