La inflación de Río Negro durante enero fue mayor a la nacional

En enero el índice fue del 6,57%, con una fuerte suba en el valor del gas natural, frutas y verduras.

El relevamiento de la Dirección de Estadística y Censos de Río Negro estableció que el índice de inflación de enero fue del 6,57% y el porcentaje interanual (febrero 2022 a enero 2023) llegó al 112,16%.

La inflación en territorio rionegrino superó al nacional que alcanzó el 6% y fue menor a la vecina provincia de Neuquén que llegó al 6,9%.

El informe de Estadísticas y Censos de Río Negro fue mayor que el dato de diciembre, que cerró el año con un 4,62%; mientras que para el último bimestre interanual alcanzó el 11,5%.

Entre los datos recogidos, sobre todo en la capital rionegrina, se destaca un fuerte incremento en el valor del gas natural con una suba del 27,62%.

También hubo una suba, menor al gas natural, de la garrafa de 10 kg en un 9,41%, aunque si se tiene en cuenta el informe de diciembre en los últimos dos meses la garrafa aumentó un 44,33%.

En el rubro alimentos las mayores subas se registraron en las frutas y verduras. El kilo de manzana ascendió al 21,74%, la naranja 22,08%, la lechuga marcó un 22,01% y el mayor aumentó se registró en el kilo de zanahoria con un 22,24%.

En tanto, el jabón de tocador también tuvo una suba del 24,10%, la caballa en lata del 17,31%, el vinagre 14,60%, la lavandina 11,73% y los cigarrillos un 11,59%.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version