La inflación fue de 2,2% en enero, la más baja de la gestión de Javier Milei: los principales aumentos

El acumulado interanual, por su parte, quedó en 84,5%. Qué esperaban el Gobierno y las consultoras. 

Este jueves se conoció el primer dato de inflación del 2025: de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la variación de precios durante el mes de enero fue de 2,2%, la más baja desde que Javier Milei es presidente.

La cifra, además, se ubicó como la más baja desde julio de 2020, casi cinco años atrás. De esta manera, a nivel interanual, el acumulado quedó en 84,5%.

Desde el Gobierno había expectativas en consolidar la tendencia, gradual, a la baja iniciada a mediados del año pasado.

Las consultaras, sin embargo, habían mostrado cautela sobre la posibilidad de una inflación inferior al 2% mensual, en especial, por el fuerte empuje en el valor de los alimentos y bebidas, de gran incidencia en el número final.

En diciembre de 2024, último dato conocido, la inflación fue de 2,7%, levemente por encima del 2,4% que tuvo noviembre, el anterior registro más bajo de la era Milei. Mientras que enero del año pasado el IPC anotó la impactante marca de 20,6%, arrastrada por la devaluación que un mes antes había aplicado la recién asumida administración libertaria.

Inflación de enero: rubro por rubro, lo que más subió


Al analizar los rubros, el que más aumentó según Indec fue el de Restaurantes y hoteles (5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería. La sigue la división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%), a causa de los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; y Electricidad, gas y otros combustibles.

Los que menos subieron, en tanto, fueron Educación con una variación de 0,5% y Prendas de vestir y calzada, que marcó un índice negativo: -0,7.

Alimentos y bebidas no alcohólicas, de fuerte incidencia en el porcentaje general, anotó una suba de 1,8%.

Inflación de enero: qué pasó en la Patagonia y en las demás regiones


En cuanto a las regiones, lideró el ranking la del Noroeste con 2,6% de inflación en enero, apenas por encima del 2,5% que sumaron la Patagonia y el Noreste.

Más atrás quedaron la región Pampeana, que tuvo una variación de 2,3%, Gran Buenos Aires y Cuyo, estas dos últimas con 2,0%.

Subió la inflación en Neuquén: fue de 3,5% en enero y volvió a quedar arriba del dato nacional


La inflación de enero en Neuquén fue de 3,5%, según informó esta tarde la dirección provincial de Estadística y Censo. Así, consolidó la tendencia observada en los últimos meses de ubicarse por encima del dato nacional, que en el primer mes del año, quedó en 2,2%, la más baja desde 2020.

Por otra parte, en los últimos 12 meses, el índice de precios al consumidor en la provincia acumuló 98,9%, también muy descolgada de la marca a nivel país, que en enero acumuló a nivel interanual 84,5%.

La inflación en Río Negro fue del 1,59% en enero de 2025: cuáles son los rubros con más aumentos


Después del incremento del 2,54% durante noviembre 2024 y del 2,17% de diciembre 2024, este jueves se dio a conocer el último dato. Según los valores publicados, en enero 2025 Río Negro se registró una inflación mensual del 1,59%, lo que representa una importante desaceleración en la suba de precios.

Según los datos publicados por la Dirección de Estadísticas y Censos de Río Negro, la variación interanual (enero 2025 versus enero 2024) del índice de precios al consumidor (IPC) de Viedma alcanzó un 78,65%, reflejando un todavía altísimo impacto en el poder adquisitivo de los consumidores locales. 

En el mismo informe se detalló que el IPC de Viedma comenzó el año con el 1,59% mensual de inflación, registrando así un gran descenso respecto a las cifras registradas en diciembre de 2024.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version