Microempresas: débitos y créditos bancarios a cuenta de contribuciones patronales

Conocé los plazos, porcentajes y condiciones de este beneficio impositivo.

El pasado 31 de Julio el Poder Ejecutivo,a través del Decreto 394/23, dispuso que aquellos contribuyentes categorizados como microempresas podrán computar hasta un 30% del impuesto a los débitos y créditos Bancarios para cancelar las contribuciones patronales destinadas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Los microempleadores podrán computar hasta el 30% del impuesto a los débitos y créditos efectivamente ingresado, que no podrá superar el 15% del saldo a ingresar en concepto de contribuciones patronales.

El beneficio se encontrará hasta el 31 de diciembre 2024, y solo será aplicable a aquellos contribuyentes que posean un certificado pyme vigente, y se encuentren categorizados como “microempresas”.

El decreto aclara que la utilización del beneficio es optativa, y no excluye la posibilidad de aplicar el remanente no utilizados los beneficios de la Ley 27.264, la cual permite a las microempresas computar el 100% del impuesto a los débitos y créditos bancarios contra el pago de la declaración jurada anual de impuesto a las ganancias o sus anticipos.

Dato

100%
Porcentaje del impuesto a los débitos y créditos bancarios que las microempresas podrán computar contra ganancias.

La Administración Federal formalizó la aplicación del pago a cuenta mediante la Resolución General 5405/2023, la reglamentación fue publicada en el Boletín Oficial el 22 de agosto.

La normativa establece que los empleadores deben encontrarse categorizados con el código “272 – Microempresas Ley 25.300” ingresando con clave fiscal al servicio denominado “sistema registral”.

En cuanto al porcentaje computable, aclara que el saldo que supere el 15% de las contribuciones, no podrá ser trasladado para aplicarse a otros periodos, lo cual no obsta a que pueda aplicarse contra impuesto a las ganancias y sus anticipos como se mencionó anteriormente.

Dato

15%
Tope máximo sobre las contribuciones patronales que se podrá computar.

También indica que a los fines prácticos el beneficio se computará en el campo “Pago a cuenta Dec. 394/2023”, que estará operativo en el aplicativo “Declaración en línea” al momento de la liquidación de Aportes y Contribuciones.

Por último, la reglamentación establece que al momento de cancelar el saldo del Formulario 931 se deben considerar los siguientes códigos al momento de generar el VEP (impuesto / concepto / subconcepto):

– Contribuciones Patronales al SIPA Decreto 394/2023: 351-154-019.

– Contribuciones Patronales – No SIPA – Decreto 394/2023: 351-155-019.

Dato

30%
Porcentaje del impuesto a los débitos y créditos bancarios que las microempresas podrán aplicar contra contribuciones patronales destinadas del SIPA.

Cabe destacar,que los contribuyentes al momento de evaluar su caracterización como micro, pequeña y mediana empresa (MIPyMEs), deben atender a los parámetros establecidos en el articulo 1 de la Ley 25.300: el personal ocupado, el valor de ventas y el valor de los activos afectados a la actividad.

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, estableció las categorías de actividades y parámetros a analizar para encuadrarse como micro, pequeña o mediana empresa.

Los topes de facturación anual aplicables al 2023 son los siguientes:

Al personal ocupado, lo evaluarán aquellas empresas que desarrollen actividades de comisionistas, consignatarios o agencias de viaje, según la cantidad de empleados consignada en tabla al final.

En cuanto al tope de activos, solo lo evaluarán las empresas cuya actividad principal sea financiera o inmobiliaria, el cual quedó en $ 193 millones anuales.

Al ser el certificado MIPyMe necesario para gozar de éste y otros beneficios es recomendable evaluar que se encuentre vigente ingresando con clave fiscal al servicio LUFE.

Por Cr. Gabriel Rotter (CHINNI, SELEME, BUGNER Y ASOC.)


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version