Servicios de rampa: otra empresa habilitada para operar en aeropuertos de Neuquén y Río Negro
Se trata de la nacional FlySeg. Es la segunda firma autorizada tras la desregulación del sector, que estaba monopolizado por Intercargo.
El Gobierno nacional habilitó a FlySeg a prestar servicios de rampa en aeropuertos de todo el país. La empresa de capitales argentinos se suma a la uruguaya Air Class Cargo en la lista de compañías autorizadas tras la liberalización del handling aeroportuario.
FlySeg ya operaba en aeropuertos de Argentina pero prestando servicios como el de mostradores. Ahora, la subsecretaría de Transporte Aéreo (dependiente del Ministerio de Economía de la Nación) la autorizó a explotar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general por un plazo de 15 años.
El handling se compone de toda la asistencia en tierra a los aviones, lo que incluye las maniobras de push back, colocación de las escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, y la gestión de la carga y descarga de equipaje, entre otras funciones.
«Quiero remarcar que FlySeg ya presta estos servicios en los aeropuertos más importantes de Brasil -como el de Rio de Janeiro, San Pablo y Florianópolis-«, señaló Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación, en la red social X. Además de Brasil y Argentina, la firma opera en otros cinco países y tiene una trayectoria de más de una década en el mercado.
Habilitamos la segunda empresa para operar el servicio de rampa en aeropuertos.
— Franco Mogetta (@FrancoMogetta) February 5, 2025
Gracias al fin del monopolio de Intercargo, hoy se habilitó a Fly Seg a brindar este servicio en 16 aeropuertos. Se trata de una empresa argentina que ya brindaba servicios en aeropuertos de la…
Hasta 2024, la única empresa autorizada a realizar estas operaciones era la estatal Intercargo. Con el objetivo de terminar con este monopolio, que ha puesto en jaque las operaciones aeroportuarias de Argentina mediante medidas de fuerza, el Gobierno de Javier Milei dispuso la desregulación del sector y abrió el juego a otras compañías.
El primer capítulo tuvo lugar en julio cuando el Poder Ejecutivo, con el decreto 500/24, le permitió a cualquier empresa aérea a brindar servicio de rampa: Flybondi, American Airlines y Aerolíneas Argentinas ya se autoprestan. La segunda etapa se inició en noviembre, cuando mediante la disposición 49/2024 se aprobó el proceso de otorgamiento de las autorizaciones aerocomerciales de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general. Cualquier empresa autorizada por la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) puede ser habilitada, aunque no pertenezca al sector aeroportuario.
Más servicios de rampa: los aeropuertos de Neuquén y Río Negro incluidos
«Gracias al fin del monopolio de Intercargo, hoy se habilitó a Fly Seg a brindar este servicio (de handling) en 16 aeropuertos», sostuvo Mogetta en su posteo. Tres de esas terminales se encuentran en las provincias de Neuquén y Río Negro, y son las siguientes:
- Aeropuerto Internacional Presidente Perón – Ciudad de Neuquén (Neuquén)
- Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria – San Carlos de Bariloche (Río Negro)
- Aeropuerto de Chapelco Aviador Carlos Campos – San Martín de los Andes (Neuquén)
Los otros aeropuertos argentinos donde la compañía quedó autorizada a operar servicios de rampa son:
- Aeropuerto Internacional Jorge Newbery (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
- Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza, Buenos Aires)
- Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (San Miguel de Tucumán, Tucumán)
- Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella (Córdoba, Córdoba)
- Aeropuerto Internacional San Martín Miguel de Güemes (Salta, Salta)
- Aeropuerto Internacional Islas Malvinas (Rosario, Santa Fe)
- Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli (Mendoza, Mendoza)
- Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán (San Salvador de Jujuy, Jujuy)
- Aeropuerto Libertador General José de San Martín (Posadas, Misiones)
- Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú (Puerto Iguazú, Misiones)
- Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro (Corrientes)
- Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola (El Calafate, Santa Cruz)
- Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas (Ushuaia, Tierra del Fuego)
El Gobierno nacional habilitó a FlySeg a prestar servicios de rampa en aeropuertos de todo el país. La empresa de capitales argentinos se suma a la uruguaya Air Class Cargo en la lista de compañías autorizadas tras la liberalización del handling aeroportuario.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios