Alberto Fernández a Cristina: «No creemos que se pueda seguir viviendo con el déficit fiscal»

Desde Alemania, el mandatario argentino dijo que las medidas del Banco Central apuntan a sumar reservas.

Alberto Fernández dijo que las medidas implementadas hoy por el Banco Central son para «recuperar reservas» y que ya estaban planificadas, dependían, aseguró, de la aprobación de la primera revisión del acuerdo con el FMI.

«Van en el sentido de recuperar reservas, un objetivo importante, y también poner en orden las cuentas públicas», dijo Fernández sobre las nuevas normas del BCRA.

Inmediatamente, el mandatario nacional, desde Alemania, donde participa de la cumbre del G7, le respondió a la expresidenta Cristina Kirchner, que la semana pasada había asegurado: «El déficit no necesariamente es la causa de los desmadres económicos y de la super inflación”.

«No creemos que se pueda seguir viviendo con el déficit fiscal, hay que corregirlo. Hay que hacerlo paulatinamente, no salvajemente, la economía tiene que mejorar pero el estado tiene que hacer su parte también», finalizó el jefe del Estado.

Fernández sostuvo hoy que se lleva de la cumbre del G7 «buenas expectativas» por haber podido plantear el rediseño financiero mundial, dijo que Kristalina Georgieva «insistirá» ante el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) por los sobrecargos y Derechos Especiales, y afirmó que las medidas tomadas por el Banco Central «van en el sentido de recuperar reservas».

Durante una conferencia con la prensa argentina que cubre su participación en la reunión del G7, en Alemania, el jefe de Estado se mostró satisfecho por haber podido plantear la «voz de la periferia mundial» respecto de la situación financiera pospandémica que se vio agravada por la guerra de Ucrania.

Consultado por la cuestión de los sobrecargos que el FMI cobra a los países sobreendeudados, Fernández dijo tener «buenas expectativas» en torno al tema luego de haber dialogado con Georgieva.

«En una breve charla, ella (Kristalina Georgieva) me dijo que iba a insistir con el tema para que el directorio del Fondo lo trate. A la pandemia se sumó la guerra. La situación es mucho más grave. Además no fui el único que habló de los países endeudados», estimó el Presidente.

Por otra parte, Fernández aclaró que Georgieva propone abiertamente un replanteo de los Derechos Especiales de Giro (DEGs), que «había que ver cómo aprovecharlos mejor».

«Es una pelea que hay que seguir dando. Estamos en un buen camino. No se cambian de un día para el otro», añadió.


Alberto Fernández dijo que las medidas implementadas hoy por el Banco Central son para "recuperar reservas" y que ya estaban planificadas, dependían, aseguró, de la aprobación de la primera revisión del acuerdo con el FMI.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios