Jornada Pulso 2024 | La economía de Javier Milei, bajo la lupa de críticos y adeptos: cepo al dólar, desempleo y RIGI
La jornada de economía más importante de la Patagonia se desarrolla en Neuquén.
Reviví la séptima edición de Pulso, que se realizó en la ciudad de Neuquén este martes. Un panel de notables y reconocidos especialistas analizaron la coyuntura y las perspectivas macroeconómicas y políticas derivadas de la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación.
Carlos Maslatón: «A Milei y a Karina no les gustaba mi perfil social alto».
«Ahora pienso ‘menos mal que no estoy’ porque no iba a poder defender esta política económica”, sostuvo,
Carlos Maslatón: «El cepo cambiario es lo más tonto del mundo»
Al respecto, ponderó el régimen en los primeros dos mandatos kirchneristas. «De carambola, tuvieron el mejor sistema cambiario y financiero posible, con tipo de cambio libre y flotante, por eso duraron tanto», sentenció.

Carlos Maslatón, en Pulso 2024 (Florencia Salto).
Carlos Maslatón: «Milei tiene un problemita psicológico: es microeconomista»
«Le dice al mercado cuánto debe valer la moneda. Caputo es un mesero de mesa de dinero», disparó.
Carlos Maslatón: «El modelo es profundamente antiliberal»
«No pueden explicar el desastre cambiario y monetario que hicieron, cada día dicen una cosa distinta», marcó.
Carlos Maslatón: “Están contando una historia que no es real”
Marina Dal Poggetto: «El salto de productividad te va a generar un aumento del desempleo».
«El salto de productividad se da en un mundo disruptivo en tecnología», marcó.
Marina Dal Poggetto: «El FMI se va a sentar a negociar un programa»
«Cuándo vas a tener un programa, y qué va a incluir ese programa», se preguntó. «Arrancará una negociación, y mi lectura es que el staff o el board te va a dar dólares, pero no para que te los fumes», agregó.
Marina Dal Poggetto: «La dependencia del cepo no se reduce»

Marina Dal Poggetto en Pulso 2024.
Marina Dal Poggetto: «El Banco Central nunca va a tener reservas con cepo»
Además sostuvo que el Gobierno «se enamoró del crawling al 2%».
Ramiro Castiñeira: «El RIGI le va a dar una oportunidad a la Patagonia»
Ramiro Castiñeira: «¿Alguien se creía que el ‘plan platita’ era gratis?»
Asimismo, marcó que «la inflación del año que viene será de menos del 20%».
Ramiro Castiñeira: «El desarme del modelo color sepia lleva tiempo»
Al respecto, señaló que «no se desarmaron los controles porque respetamos la propiedad privada, estamos volviendo al capitalismo».
Ramiro Castiñeira: «Hubo cuatro intentos de salir de retornar a la libertad después de 1930: Frondizi, Menem, Macri, Milei».

Ramiro Castiñeira en Pulso 2024 (Florencia Salto).
Ramiro Castiñeira: «Argentina regaló la libertad a un conjunto de burócratas»
En ese sentido, consideró que «mientras muchos países pierden la libertad a los tiros, Argentina regaló la libertad a un conjunto de burócratas».
Julia Strada: «Soy una de las defraudadas con el gobierno anterior»
«El Gobierno no quiso jugársela», marcó.
Julia Strada, sobre el RIGI: «es un programa de extracción de recursos del subsuelo, y nada más»
Asimismo, se mostró preocupada por la extracción de litio en Argentina. «¿Por qué no hacemos una política de agregado de valor”, se preguntó, en alusión a un proyecto presentado por ella. Pidió que el mismo sea impulsado desde el peronismo.
Julia Strada: «Tenemos un problema serio de acumulación de reservas.»
Además, sobre la inflación dijo que «es posible que perfore el 4% y que continúe una senda descendente, porque estamos con paralización de la actividad económica y el tipo de cambio está planchado».

Julia Strada en Pulso 2024.
Julia Strada: «Milei está sacrificando la economía real»
«Hay serios problemas de inconsistencia cambiaria, fiscal y monetaria-financiera», agregó Strada.
¡Comenzó la jornada Pulso 2024!
«¿De qué hablamos cuando hablamos de libertad?», se preguntó.
Seguí en vivo la jornada Pulso 2024
En esta ocasión , el panel está integrado por Julia Strada, Ramiro Castiñeira, Marina Dal Poggetto y Carlos Maslatón. Bajo el lema “la economía en la Argentina de la libertad”, estos notables especialistas de probada trayectoria analizan la actualidad económica y política.
Reviví la séptima edición de Pulso, que se realizó en la ciudad de Neuquén este martes. Un panel de notables y reconocidos especialistas analizaron la coyuntura y las perspectivas macroeconómicas y políticas derivadas de la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios